21-1-2024 TOLEDO Y SANTA INES

Afotando y documentando Toledo. 21-1-2024. Panorámicas toledanas con los cielos del Greco y leyenda de Santa Inés. https://joseherfer.blogspot.com/


Feliz día de Santa Inés y como siempre os recomiendo que veáis el blog, no tengo dudas que os gustará. Podréis ver otras panorámicas “diferentes” de Toledo, unas en color natural, de noche y de día, pero siempre Toledo. También he puesto unas florecillas de cerezo despuntando porque sé que a mi hija la gustarán. https://joseherfer.blogspot.com/




Dedicado con todo cariño a todas las Inés que hoy celebran su santo, y muy especialmente a mi Inés, a mi Nesi, cada foto tiene su día e incluso su porqué…pero en esta ocasión la explicación del porque elijo estas fotos,  me la guardo para mí, lo siento. https://joseherfer.blogspot.com/


En la foto de cabecera como podéis ver está realizada desde la Ermita del Valle, y esta foto tiene mucho significado para mi, las del blog también, pero esta…. Cosas mías…  https://joseherfer.blogspot.com/


Ya os conté mi relación fotográfica con mi hija cuando era pequeña, jajajaja, y es que ir a hacer estas fotos conmigo es un suplicio, porque veo, miro, mido, enfoco, hago, borro, y por eso digo que cuando me acompañaba mi hija se convertía en una autentica mártirhttps://joseherfer.blogspot.com/


Pero como adorno para mis fotos os cuento una leyenda de la autentica mártir Santa Inés….


Creo que ya os lo conté, pero por si alguien no lo recuerda Santa Inés, o Agnes de Roma, nació en Roma en el año 291, y murió tal día como hoy del año 304… siendo venerada como una de las grandes mártires de la Iglesia. https://joseherfer.blogspot.com/


Inés de Roma fue una virgen romana, que sufrió el martirio, durante la famosa persecución de Diocleciano… y la leyenda cuenta que:

Antes de contaros la leyenda recomendaros ver el blog que lo que importa son las fotos: https://joseherfer.blogspot.com/



Cuenta la leyenda de Santa Inés, que Inés era una bella joven romana que procedía de una familia noble e importante de Roma, su belleza era tal que tenía muchos pretendientes, pero ella los rechazaba a todos alegando que era ella solo fiel amante a Cristo.

De Inés de Roma se enamoró como un loco el hijo del Prefecto de Roma y al ser rechazado, este la denuncio ante su padre por ser cristiana…

En aquellos tiempos, los cristianos se encontraban bajo la ya nombrada persecución de Diocleciano y se les condenaba con la muerte si se negaban a santificar a los Dioses Romanos… https://joseherfer.blogspot.com/


Fue juzgada y debido a las influencias de su padre en lugar de ser condenada a muerte se la sentenció a vivir en un prostíbulo donde, milagrosamente, permaneció virgen.  

Según las Actas de su martirio, aunque fue expuesta desnuda ante los hombres, los cabellos la crecían de manera que tapaban su cuerpo, y sobre todo sus partes más intimas… 

Cierto día un romano que acudió al prostíbulo intentó abusar de ella y se quedó ciego, pero Inés lo curó a través de sus plegarias.  

Pese a todo estaban hartos de Santa Inés, jajajaja, y la intentaron quemar, pero bajaron ángeles del cielo que soplaban apagando la hoguera donde iba a ser quemada. https://joseherfer.blogspot.com/


Ya no aguantaban más los romanos, y  no pudieron perdonar sus continuos rezos a Cristo y fue condenada a morir decapitada… cuando iba a ser degollada, el verdugo intentó que abjurase diciéndola halagos, a lo que Santa Inés respondió:  

“Injuria sería para mi Esposo que yo pretendiera agradar a otro. Me entregaré solo a aquél que primero me eligió. ¿Qué esperas, verdugo? Perezca este cuerpo que puede ser amado por ojos que detesto”.

Estas fueron las últimas palabras de Santa Inés antes de ser decapitada un 21 de enero del año 304. https://joseherfer.blogspot.com/


Fue sepultada en la Vía Nomentana y pocos días después de su muerte, una de sus mejores amigas llamada Emerenciana acudió a rezar ante su tumba y mientras hacía esto fue matada a pedradas por los romanos enfervorecidos. Vaya tela…https://joseherfer.blogspot.com/


Mucha gente no sabrá, el significado del nombre de Inés y si digo que significa “cordero” igual os reis, pero es que Agnus (Inés en latín) significa cordero en latín… 

Por la leyenda que os he contado Santa Inés es la patrona de las jóvenes, de las novias y de la pureza. 

En el tratado de San Ambrosio sobre las vírgenes, se lee que por tradición se sabe que Santa Inés murió a los doce años. Antes de su martirio se mantuvo “inalterable al ser arrastrada por pesadas y chirriantes cadenas”. 

A Santa Inés se le representa como una niña o señorita orando, con diadema en la cabeza y una especie de estola sobre los hombros. Va acompañada de un cordero a sus pies o en sus brazos y rodeada de una pira, espada, palma y lirios. https://joseherfer.blogspot.com/



Y si veis el blog veréis un cuadro del Greco realizado en 1597 que formaba (y hablo en pasado) de un conjunto de Retablos de la Capilla de San José, este cuadro se vendió en 1906 y actualmente se encuentra en la Galería Nacional de Arte de Washington.

Como podéis ver en la foto del cuadro del Greco, Santa Inés en su mano izquierda lleva un cordero.

Se ha hablado mucho del Greco pero aparte de pintor tenía que “comer” y puso a Santa Inés en este cuadro porque le encargó este cuadro un tal Martín Ramírez (De quien ya os hablé, y lo podéis buscar en el blog)… y ¿sabéis como se llamaba la madre de Martín Ramírez?

Muy bien… Inés… Inés Álvarez se llamaba con lo cual El Greco subió su tarifa, jajajaja… https://joseherfer.blogspot.com/


Ya os he dicho que se encuentra en Estados Unidos este cuadro, y si recordáis cuando os puse la capilla de San José os dije que se vendió por 300.000 francos…. https://joseherfer.blogspot.com/


Este cuadro se titula: La Virgen, el Niño y las Santas Martina e Inés… es este, insisto: https://joseherfer.blogspot.com/


Pero bueno… eso ya os lo he contado, y también si veis el blog veréis algo que si está en Toledo, y es una imagen de Santa Inés realizada en el año 1605 y que se encuentra en el museo del Greco…

Esta escultura de Santa Inés, es una talla barroca de la escuela granadina realizada como os dije en el año 1605. Se la relaciona con el taller de Pablo de Rojas o el Taller de Alonso de Mena pero no se sabe con seguridad. Es esta: https://joseherfer.blogspot.com/


¿Entendéis porque puse los Cielos del Greco hoy? Es que está todo relacionado…  por algo una IMAGEN vale más que mis palabras.

La imagen que os muestro en el blog de Santa Inés  es de madera policromada  y si os fijáis lleva un cordero entre sus brazos aludiendo a la otra leyenda de Santa Inés que narra la visión que tuvieron sus padres, quienes, ocho días después de su muerte, vieron aparecer a su hija con un cordero.



Joer ya me he enrollado  otra vez pido perdón. Espero que os gusten las fotos de las panorámicas…

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis unas panorámicas “diferentes” y de diferentes tonos… también veréis la escultura del Museo del Greco, y el Cuadro del Greco… pero sobre todo no tengo duda que os gustarán las panorámicas… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día de Santa Inés.      


                            










GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



Comentarios

  1. Muy bonito qué tengas un buen domingo

    ResponderEliminar
  2. Hermoso blog, gracias José gracias GRACIAS gracias

    ResponderEliminar
  3. Felicidades a las que se llaman Inés. Y a ese cielo toledano, que desde el Valle observé, donde las nubes y el Alcázar se dan la mano a la vez, también se une la Catedral Primada que es querida también, y que es como el cordero que representa a Santa Inés. El Greco y su pintura también se unen a Santa Inés. Tu paseastes el Valle dando color a la vez a esas fotos panorámicas que siempre da gusto de ver. Feliz Domingo.



    ResponderEliminar
  4. Feliz domingo y felicidades para tu bonita hija!!❤

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE