11-1-2024 BISAGRA APAGADO

Afotando y documentando Toledo. 11-1-2024. Árbol de Navidad e iluminación navideña de Bisagra apagada. Fin de la Navidad. https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy es de esos días que os recomiendo ver mi blog con todas las ganas, creo que son fotos bonitas y casi únicas al ver nuestra populosa Puerta de Bisagra casi vacía, os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Decimos adiós con el apagado de luces navideñas, y aunque hasta San Antón Pascuas son, yo paro de poner fotos navideñas,  y aunque pasado mañana ponga las ultimas y algunas han quedado en el tintero, con estas fotos doy por finalizada la Navidad fotográfica, aunque para mi estas navidades han sido diferentes…https://joseherfer.blogspot.com/

Con estas fotos cruzamos esta etapa navideña, una etapa navideña, diferente e incluso triste pero como todo en la vida lo hemos pasado, mejor o peor pero pasado…https://joseherfer.blogspot.com/

En la vida hay que pasar página, y al igual que llevo un tiempo pensando en dejar de publicar mis fotos, Y SOBRE TODO LOS TEXTOS, el año ha pasado y con ellas las fiestas navideñas. https://joseherfer.blogspot.com/


Con estas fotos de la Puerta de Bisagra semi vacías, y con las luces lejanas que simboliza las gente que han faltado en nuestras mesas casi paro con las fotos navideñas de Toledo.
Creo que os gustarán estas fotos, y dejaremos atrás esta Navidades, pero la vida sigue y crucemos la plaza de armas de Bisagra, hay que cruzar para avanzar…
https://joseherfer.blogspot.com/
Hace tiempo leí de un escritor llamado Francisco de Paz Tante, algo que me impresionó, y que reproduzco aquí con algún pequeño matiz para acompañar a las fotos QUE SIEMPRE ES LO QUE IMPORTA.

El Maestro Francisco de Paz Tante escribía esto:

 La vieja banda sonora de la Navidad… https://joseherfer.blogspot.com/


La Navidad, para mí, ya es, sobre todo, memoria, y su banda sonora –el cadencioso soniquete,  de los niños de San Ildefonso-, me aviva los recuerdos y las nostalgias viejas: la evocación de las coplas que oía a mi padre y que ya nadie canta, de los gruñidos acompasados y roncos que sonaban en las pellicas de conejos con las cañas ensalivadas de las zambombas, los acompañamientos con las botellas de anís rascadas con tenedores y cucharas, o el tintineo nítido y metálico del almirez que marcaba los ritmos de aquellos cánticos repletos de sabiduría popular, con sus historias y sucedidos de entonces, las picardías del cortejo y los gozos cumplidos del amor, así como otros afanes de la existencia que palpitaban en las letras de aquella vieja banda sonora de la Navidad. https://joseherfer.blogspot.com/

Durante aquel tiempo, las casas olían a anís, a manteca, al musgo del Belén; y a los aromas del pimentón y los adobos del cerdo, recién embutidos en aquellos días próximos a la Nochebuena. 

 A veces llamaban a la puerta, y era alguna recua de muchachos que pedían el aguinaldo cantando, o los vecinos que iban a echar una copla. Y entonces mi madre les sacaba una bandeja con bollos y mazapán. 

 Y hoy evoco, de nuevo, aquella vieja banda sonora de la Navidad, que impregnaba las casas y la vida de la alegría, la vieja alegría, de vivir. 

 Francisco de Paz Tante. https://joseherfer.blogspot.com/


Y me lo apropio con su permiso, pero con matices, pero es una manera de terminar las épocas navideñas, unas fiestas navideñas quizás diferentes, pero la vida sigue, y hay que tener esperanzas siempre. https://joseherfer.blogspot.com/


CRUCEMOS PUENTES, PUERTAS, Y PLAZAS,  DERRIBEMOS MUROS.

 DEJEMOS LAS PENAS NAVIDEÑAS ATRÁS, Y VIVAMOS EL DÍA A DÍA.

 Y como en la foto olvidemos la soledad… “aunque no hay peor soledad que la de sentirse solo aun estando rodeado de gente”…

Y como dice mi madre: Cojamos los tiempos según vienen…si toca llorar todos a llorar, y si toca reír todos a reír… hay que coger los tiempos según vienen…

Y  creo que hoy es de esos días que os recomiendo ver el blog, es de esos días que las dudas por saber que foto poner en el Facebook y en la cabecera del blog me asaltan de manera clara… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, de verdad veréis unas fotos espectaculares de nuestra PUERTA MÁS CONOCIDA, LA PUERTA DE BISAGRA Y SUS ADORNOS NAVIDEÑOS, de veras que os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.











GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Muy lindo el blog, hermoso. ..
    Gracias José GRACIAS GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. Prácticamente están acabadas las navidades, pero como dice el refrán hasta San Antón Pascuas son. Jajaja. Muy bueno lo de Francisco de Paz, así era la Navidad entonces, tiempo de villancicos, portal de Belén, zamburria y pandera y a cantar al Belén o al ir en casa de los nuestros familiares a cantar y bailar vestido de tataero (tatero) o pastor con garrote y zurrón, y efectivamente nos daban el aguinaldo, tiempos que no volverán y que están en la mente de cada uno de nosotros, en fin, asi es la vida. Ahora más comodidad menos compañía, es lo que hay.
    La luz no se apaga,
    El resplandor intacto,
    Luchemos por ello,
    Está a nuestro lado.
    Tu cámara sonríe,
    Sigue a tu lado,
    Tus fotos alegran
    Rincón Toledano.

    Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo. Mañana las ultimas navideñas. Me alegro que te hayan gustado las fotos y traerte esos recuerdos tan bonitos

      Eliminar
  3. Bonitas fotografías aunque no tengan luces son preciosas , y como dice el refrán asta San Anton pacuas son , y San Francisco de Paz antes se cantaba con panderetas en casa de vecinos ,familiares eran otros tiempos .
    Que pases buen día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que recuerdos más bonitos. Eso no volverá. Me alegro que te haya gustado el blog y feliz día

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE