22-11-2023 SANTA CECILIA, TEMPLETE DE LA VEGA Y PIANOS EN LA CALLE
Afotando y documentando Toledo.
22-11-2023. Templete de musica de la Vega, Pianos en la calle, Zocodover y la historia curiosa y errónea de
Santa Cecilia. Para celebrar este día de
Santa Cecilia, y el día Internacional del Músico. https://joseherfer.blogspot.com/
Lo primero felicitar a todas las
Cecilias, Celias, y a todos los músicos, y como siempre OS RECOMIENDO QUE VEÁIS
EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
En el podréis ver más fotos de la
jornada de Pianos en la calle que hubo en Toledo el año pasado…. El año pasado
os puse a los pianistas en la estación del Tren, en esta ocasión os pondré en
la Plaza de Zocodover y enfrente del Auditorio del Greco, vamos donde acaban
las escaleras mecánicas del Miradero…. https://joseherfer.blogspot.com/
Siempre diré que cada foto tiene su día y su porque y hoy que se celebra
Santa Cecilia, patrona de la música, por error, jajajaja, creo que es una buena
ocasión para mostrar a esos músicos que amenizan con buena música nuestros
paseos toledanos. Os recomiendo que veáis el blog, veréis más fotos de esta
jornada de Pianos en la calle, con fotos en Zocodover, y en las Escaleras
mecánicas…: https://joseherfer.blogspot.com/Me encanta ver las manos de estos artistas.
Me encanta ver las manos de estos artistas y su sentimiento, es fantástico
y creo que en alguna ocasión lo he podido recrear y transmitir, de verdad,
mirado el blog y os fascinará, os lo aseguro: https://joseherfer.blogspot.com/
Este año también habrá pianos en la calle, concretamente 5 pianos que amenizaran las calles de Toledo en cinco escenarios patrimoniales y emblemáticos desde las diez de la 10.00 de la mañana hasta las 18.30 horas.
Los espacios elegidos en esta edición son la plaza de Zocodover, las plazas de San Salvador y Amador de los Ríos, Puerta del Sol y en los accesos del Palacio de Congresos 'El Greco'. https://joseherfer.blogspot.com/
La jornada finalizará con un gran concierto en la plaza de Zocodover a partir de las 18:00 horas a cargo de Jorge Bedoya, un pianista que lleva tocando el piano con una trayectoria impecable.
Bedoya, graduado en la Escuela Superior de Arte Dramático, lleva desde los 10 años tocando el piano, y traerá su espectáculo “Las manos” a Toledo tras haber pasado por varias capitales europeas. La percusión, el flamenco y el minimalismo son los tres pilares en los que el músico basa toda su música. https://joseherfer.blogspot.com/
Y AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS os quiero contar la historia de Santa Cecilia,
patrona de la música y deciros que es su patrona debido a un error… si, el triste martirio de Cecilia, es la santa de la música por error, y
no me equivoco pese a ser solo de FOTOS. https://joseherfer.blogspot.com/
Os cuento:
Santa Cecilia fue martirizada entre los siglos II y III, y consiguió que más de medio millar
de personas se convirtieran al cristianismo… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero la historia de Santa Cecilia de Roma navega entre la realidad y el mito ya que según explica el doctor en Historia de la Música Víctor Pliego de Andrés en su dossier: ¿Por qué Santa Cecilia es la patrona de los músicos? nuestra protagonista (hija de un famoso senador del siglo III) llegó virgen al matrimonio con su esposo, Valeriano.
Durante su noche de bodas se negó a mantener relaciones sexuales con él
debido a que había abrazado el cristianismo y se había consagrado a Jesús bajo
voto de castidad. https://joseherfer.blogspot.com/
Valeriano, en principio extrañado por la decisión, se dejó cautivar por
su esposa, abandonó el paganismo, se bautizó y se unió a la nueva religión que
seguían los cristianos. https://joseherfer.blogspot.com/
La
conversación fue más o menos así:
Cecilia: Tengo que comunicarte un secreto. Has de saber que un ángel del Señor vela por mí. Si me tocas como si fuera yo tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio, si me respetas, el ángel te amará como me ama a mí.
Valeriano: Muéstramelo. Si es realmente un ángel de Dios, haré lo que me pides.
Cecilia: Si crees en el Dios vivo y verdadero y recibes el agua del bautismo, verás al ángel.
Valeriano obedeció y fue al encuentro de Urbano, el papa lo bautizó y Valeriano regresó como cristiano ante Cecilia. Entonces se apareció un ángel a los dos y los coronó como esposos con rosas y azucenas. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta pareja estaban asqueados de Roma y la nueva fe daba sentido a su existencia pero, en vez de mantenerla oculta y guardar las apariencias, la joven pareja la manifestó y contagió entre familiares y amigos. A partir de entonces se propusieron convertir a todos aquellos que estuvieran dispuestos a escucharles. https://joseherfer.blogspot.com/
Su ayuda fue determinante para extender el cristianismo en Roma. Se dice que se llegaron a bautizar 400 personas en el cuarto de baño de la vivienda de la pareja, jajajaja, vaya trajín…
Y ese trajín mosqueó al prefecto de Roma, llamado Turcio Almaquio, que atrapó a Cecilia y Valeriano poco después y se propuso conseguir que confesaran su traición al gobierno romano.
Turcio Almaquio sometió a martirio a Cecilia para que admitiera su culpa después de asesinar a su marido Valeriano.
Cecilia fue condenada en principio a morir ahogada en el baño de su propia casa en señal de los numerosos bautizos realizados allí pero como sobrevivió, fue puesta en agua caliente, para hervirla….Pero tampoco funcionó.
Turcio Almaquio ya muy mosqueado, decidió decapitarla, y así fue como murió… https://joseherfer.blogspot.com/
El ejecutor dejó caer su espada tres veces pero no pudo separar la cabeza del tronco. Huyó, dejando a la virgen bañada en su propia sangre. Cecilia vivió tres días más, dio limosnas a los pobres y dispuso que después de su muerte su casa debiera dedicarse como templo.
Pero... ¿cómo es posible que Santa Cecilia sea la patrona de la música? Este es uno de los grandes enigmas de la historia, algo muy enrevesado en la historia del santoral cristiano.
Se comenta que durante su festejo nupcial sonaron instrumentos musicales y que «cantaba en su corazón al Señor pidiendo conservar su pureza». https://joseherfer.blogspot.com/
Pero el nombrarla santa y patrona de la música es debido a un error de
interpretación. Al parecer, cuando se tradujo su historia, se entendió el
término «órgano» (entonces
fuelle) como un instrumento musical. Jajajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Y de aquí viene todo el error…
Más extenso este error os diré que: La palabra latina órganis es el plural de órganum, que significa ‘instrumento musical’, y se tradujo como ‘órgano’. Entonces la frase ‘mientras sonaban los instrumentos musicales, ella le decía al Señor’ se volvió ‘ella cantaba y se acompañaba con un órgano’. Y así Cecilia se volvió patrona de la música, y a partir del siglo XV y se empezó a pintar a la santa cargando un pequeño órgano portátil, y otros instrumentos…https://joseherfer.blogspot.com/
No «órganos» sino «instrumentos de tortura».
Y de aquí viene todo el error…
Con los siglos, la figura de Cecilia permaneció venerada por la Humanidad con ese padrinazgo. El 22 de noviembre, señalado por la tradición como el «día de su muerte» fue adoptado en muchos países como el «Día de la Música». https://joseherfer.blogspot.com/
En honor a ella, un importante movimiento de renovación de la Música Sacra católica de finales del siglo XII recibió el nombre de cecilianismo
Y bueno ya sabéis el origen de que hoy sea el día de la Música, espero
que las fotos sean de vuestro agrado que para mí es lo que importa. https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS MÁS FOTOS DE LA JORNADA DE PIANOS DEL AÑO PASADO EN ZOCODOVER, Y EN LAS ESCALERAS MECÁNICAS…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Y si conocéis a alguno de los pianistas y quieren las fotos, poneros en contacto conmigo.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
.jpg)



.jpg)












.jpg)








.jpg)









.jpg)
.jpg)










.jpg)



































.jpg)
.jpg)
.jpg)
Buenos días preciosa la foto de portada y todas las del blog una maravilla vaya historia la de hoy todo lo que estamos aprendiendo muchas gracias
ResponderEliminarTodos aprendemos de todos. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBonitas fotografías todas tienen su encanto, y precioso blog de hoy no sabía la historia.
ResponderEliminarQue pases buen día
Una cosa más aprendida. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarGracias José por tus fotos, sin ellas no habría comentarios y tampoco seríamos de ti devotos. 👌 Vamos con Santa Cecilia, música y algarabía, ella es su patrona, y también de sus músicos y hoy se celebra su día. Preciosos escenarios nos has fotografíado, con tu cámara magica: Templete de música de la Vega, pianos en la calle, Zocodover, Miradero, etc y hoy también están en algunos lugares más. La música es una expresión artística que el músico ejecuta.🎼🎺🥁🎸🪗
ResponderEliminarGracias de corazón. Lo valoro mucho. Gracias por ESTAR ahí cada día
Eliminar