10-10-2023 UNIVERSIDAD LABORAL
Afotando y documentando Toledo. 10-10-23. Mural del Instituto Universidad Laboral de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre recomendaros ver el blog, veréis más murales poco conocidos para muchos toledanos y estoy seguro que os gustarán, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Hoy se celebra el día de Santo Tomás de Villanueva y como otros años os he contado su historia y su relación con la enseñanza he pensado que estaría bien mostraros en mis fotos algo relacionado con la enseñanza también. https://joseherfer.blogspot.com/Seguramente estos murales traerán muchos recuerdos a mucha gente ya que son muchos los toledanos que han pasado por este centro, bueno han pasado y pasan, mis hijos hicieron el bachillerato aquí, en la popular Uni. Aquí en el Facebook, solo os pongo uno de estos murales, el que creo que es más representativo de Toledo pero si es que HAY QUE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/De Santo Tomas de Villanueva os recuerdo que es el patrón del Seminario de Toledo desde 1925 cuando fue nombrado por el Cardenal de Toledo Reig. Y como algo relacionado por no contaros otra vez la historia del Seminario Menor os muestro estos murales… https://joseherfer.blogspot.com/
Insistir en que
veáis el blog (que triste que haya gente que no lo vea) y es que en el
blog hay bastantes más fotos de los
murales, y deciros también algo que no todo el mundo sabe, y es que este
Instituto toledano llamado Universidad Laboral es uno de los dos únicos
institutos de Castilla la Mancha declarados como “Instituto Histórico”; el otro
es el instituto Santa María de Alarcos de Ciudad Real. https://joseherfer.blogspot.com/También hay otro mural en el distribuidor y en la escalera del pabellón 1 siendo su autor Antonio Hernández Carpe.
Pero hoy me centro en el primero que ha sido declarado recientemente Elemento de Interés Patrimonial. https://joseherfer.blogspot.com/
En este mural se representan los principales monumentos de Toledo. Tres figuras, Elie, Isaac y Benjamín, sentadas en vehículos voladores que sobrevuelan el pasado, presente y futuro. Una muñeca muda representa la Memoria Universal. Como os he dicho este mural fue realizado por el matrimonio francés de artistas ceramistas Suzanne Grange y Raymond Edanz con el objetivo de decorar diversas partes del edificio. Esta pareja francesa residió en Toledo hasta 1985…
La obra tardó tres años y fruto de ella se crearon tres conjuntos de azulejos denominados "El Mural del Anillo", "El Repense de Joei" y "La Puerta de la Capilla". En ellos se emplearon una amplia variedad de técnicas que van desde la cuerda seca, al rayado de azulejos y la superposición de esmaltes. https://joseherfer.blogspot.com/
Los paneles que integran el Mural del Anillo que es el de la foto, decoran la cafetería donde a mi hija la encantaban los bocadillos de bacon, e intentan ilustrar el "Cuento del Anillo", imaginado y esbozado por Suzzane Grande, con personajes sobrenaturales y seres humanos protagonistas de una fantasía literaria con los principales edificios de la ciudad de Toledo representados al fondo. https://joseherfer.blogspot.com/
El Repense de Joei, de tamaño más pequeño, decora la puerta de entrada del módulo de comedores y cocina y representa a una dama vestida lujosamente; está compuesto por 165 azulejos de dimensiones de 11 azulejos de ancho por 15 de alto.
La Puerta de la Capilla es el tercer conjunto, compuesto por un total de 186 azulejos, enmarcando el acceso a la capilla del Instituto y realizados con técnica de cuerda seca y de temática religiosa (alfa-omega, paloma, paz) con motivos vegetales y animales. https://joseherfer.blogspot.com/
Las peculiaridades de esta obra no se podían realizar en la actualidad ya que este centro no dependía del Ministerio de Educación, aunque estuvieran relacionados, y si dependía sino de los equivalentes ministeriales de trabajo. Tenían autonomía de recursos y de programaciones.
Debido a esa autonomía el Director del Centro, José Manuel Gutiérrez-Bravo, concedió a estos conocidos franceses esta obra, para que expresaran su arte sin condicionantes políticos o temáticos, aunque al final el dinero empezó a escasear, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Uno de los objetivos del Director era aficionar a los alumnos a la cerámica que por aquellas fechas comenzaba su declive, a la vez que dar colorido a las paredes blancas sin más.
Antes de que se me olvide…os he dicho que los autores fueron una pareja francesa llamados Suzanne Grange y Raymond Edanz… bueno pues como curiosidad deciros que Raymond más tarde elegiría el apellido Neve para enlazar con un antecesor familiar suyo llamado, Felipe de Neve, que fue el fundador y primer gobernador de la ciudad estadounidense de Los Ángeles… una curiosidad. https://joseherfer.blogspot.com/
Os he dicho que el mural de la cafetería se llama “El Mural del Anillo”, y explicaron que los vino la inspiración cierto día que paseaban por la carretera del Valle, y vieron la ciudad flotando por encima de un círculo mágico de niebla, que subía del Tajo. Algunos dicen que tomaban ciertas sustancias, jajaja, pero es la magia de los artistas, sin duda…. https://joseherfer.blogspot.com/
El Tajo es el protagonista asemejándose a un anillo que rodea la ciudad. Lo transmiten en uno de los lienzos del mural: en la pared en la que recrean una visión de Toledo, rodeada de un río. El mural está realizado en cerámica esmaltada, cocida en diferentes sesiones a 1200 grados de temperatura. El “Mural” se pegó en el lugar elegido, la cafetería del centro. https://joseherfer.blogspot.com/
También en mi blog se pueden ver otros lienzos, por ejemplo el de la izquierda según se entra representa los edificios más característicos vistos desde la carretera del Valle.
También se puede ver el panel central, que representa un salón amplio y con amplios ventanales como si se diera una fiesta o un banquete con el brillo de un palacio oriental. Dentro se ven un conjunto de personas, con vestidos cortesanos unos, con diseños imaginarios y muy coloridos, otros. Se ven bailarinas, pajes, mujeres llamando la atención al espectador, un niño y un trovador medieval, entre otros variados personajes. https://joseherfer.blogspot.com/El tercer panel, en la pared de la derecha, es distinto, todos van con antifaz o careta como si estuvieran en la Venecia carnavalera. Una mujer carnavalera, en pie, y misteriosa, cierra el último paño del mural. https://joseherfer.blogspot.com/
No podemos dejar de fijarnos en la parte baja de la barra donde se puede ver la naturaleza en su pleno esplendor, y varios peces. Joer, os iba a contar la historia de este instituto pero ya me he extendido demasiado con los murales de la cafetería, se nota jajaja, que yo soy más de cafeterías que de clase, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Otro día os lo cuento, lo prometo, y si tardo recordádmelo. Aunque lo que importa son las fotos. SIEMPRE.
A veces no valoramos algunas joyas toledanas y este mural de más de 130 metros es prácticamente un desconocido en Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
No me extiendo más, deseando que os gusten las fotos os deseo un muy feliz día.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con más detalles esta preciosidad de murales, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


































Preciosos los murales,no tenía ni idea de ellos, Toledo tiene mucho q ver.Gracias por mostrándolo.Buen martes.
ResponderEliminarToledo es una maravilla y poco conocida. Espero que las fotos sean de tu agrado
EliminarOtro descubrimiento en Toledo gracias a tu pasión por la fotografía.
ResponderEliminarUna explosión de color, de forma y originalidad digna de ver
Gracias por tus fotos y excelente trabajo.
Mil gracias. Toledo guarda mil secretos. Un abrazo
EliminarToledo es bello por donde lo mires, pero este mural bajo mi punto de vista es de lo más hermoso, bello y artístico. Gracias por traerlo a la vista, con esas preciosas fotografías que solo tu mirada sabe captar. Algunos están cansados de estar en esa cafetería, dicen o fardan, y nunca lo vieron, que perdida de visión tuvieron. Desde aquí un caluroso abrazo a la cúpula del cielo, desde donde dos estrellas Suzanne y Raymond observan , cuidan y mantienen su obra. GRACIAS JOSÉ
ResponderEliminarAsí es. Dos grandes poco conocidos. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarExcelente trabajo de creación artística!.
ResponderEliminarEspero que las fotos sean de tu agrado
EliminarQue preciosidad de murales, que derroche de arte, y nunca mejor dicho, sobre las paredes de la Universidad Laboral de Toledo. Estos murales en azulejos representa un mundo de fantasía con personajes entre lo mitológico y lo épico. Me encanta son obras de arte al alcance de todos pero poco conocidas y que gracias a tus fantasticas fotografías nos las has descubierto.
ResponderEliminarQue preciosos son los murales, todos son un lujo que los muestres en esas fotografias ,y nos des a conocer un poquito mas de su encanto de TOLEDO que pases buen día
ResponderEliminarMil gracias y feliz día. Es uno de mis objetivos... Mostrar ese Toledo menos conocido
Eliminar