20-8-2023 CIRCULO DE ARTE, INTERIOR

Afotando y documentando Toledo. 20-8-23. Interior del Círculo de Arte o de la antigua Iglesia de San Vicente. Su historia e información sobre su licitación, así como información sobre el festival MoonJune. https://joseherfer.blogspot.com/



Como siempre recomendaros ver el blog, conoceréis en detalle la antigua Iglesia de San Vicente o el local de copas conocido como “Circulo de Arte”… https://joseherfer.blogspot.com/


Mucha gente me ha pedido ver el interior de esta antigua iglesia, y con deciros que la en la foto de cabecera es donde estaba el altar mayor, siendo actualmente el lugar donde hay actuaciones en directo, pero si veis el blog veréis más fotos del interior y os llamará la atención. Si es que es necesario ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/



Os he mostrado muchas veces el exterior pero creo que el interior no os le había mostrado nunca pese a mis nueve años a diario, así que deseo que os gusten  las fotos del interior del Circulo de Arte o de la Iglesia de San Vicente, ya que dependiendo de ideas o incluso de edades cada uno lo llama de una manera aunque lo correcto es Circulo de Arte. https://joseherfer.blogspot.com/

Estos días a pesar de estar en el Camino de Santiago, y luego de vacaciones leí que el uso cultural de la Iglesia de San Vicente salió a licitación por 48.000 euros, y esto es porque el contrato de la actual empresa que regenta el 'Círculo del Arte' expiraba en agosto y el Ayuntamiento buscaba renovar la oferta con un contrato de cinco años. El precio sería de 8.000 euros anuales sin impuestos y al alza. https://joseherfer.blogspot.com/

Y a pesar de estar de vacaciones, leí algo de su reciente polémica donde el actual ayuntamiento de Toledo desestimaba la cesión de la iglesia desacralizada de San Vicente al Círculo de Arte para "analizar el inmueble".

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo desestimó la cesión de la Iglesia de San Vicente a la asociación cultural 'Círculo de Arte', que lleva casi veinte años gestionando este espacio en el Casco Histórico bajo el nombre del propio colectivo y cuyo contrato concluía este mes de agosto.


La licitación abierta en forma de concurso para la gestión y explotación de este edificio municipal -antigua iglesia desacralizada en el año 1842- como centro de uso cultural ha contado solo con la única oferta formulada por la de los actuales gerentes. El contrato establecía una cesión de cinco años -hasta 2028- por 48.400 euros (con IVA) en total -9.680 euros al año-.https://joseherfer.blogspot.com/

El portavoz municipal del Gobierno de PP y Vox, Juan José Alcalde, leyó el expediente en el que se argumentan las causas para desestimar esta licitación, que apunta, entre otras cosas, a " la necesidad de realizar un examen, estudio y análisis de las particularidades del inmueble -declarado Bien de Interés Cultural (BIC) a nivel de exigencias constructivas así como el mantenimiento y rehabilitación".https://joseherfer.blogspot.com/

También explicaba el actual ayuntamiento que: "tomando en consideración las demandas culturales de la ciudad de Toledo, se considera limitado el objeto del contrato y se estima la necesidad de efectuar un análisis profundo" que "detalle y determine las obligaciones contractuales".

Con lo cual se aconseja proceder a un estudio más profundo de la documentación objeto de la licitación con intervención de otras unidades aceptadas, tales como Urbanismo, área de Cultura y Patrimonio Histórico".

Por todo esto el procedimiento se ha parado precisando que "no tiene por qué no salir a licitación".https://joseherfer.blogspot.com/



También explicaba el actual ayuntamiento que: "tomando en consideración las demandas culturales de la ciudad de Toledo, se considera limitado el objeto del contrato y se estima la necesidad de efectuar un análisis profundo" que "detalle y determine las obligaciones contractuales".

Con lo cual se aconseja proceder a un estudio más profundo de la documentación objeto de la licitación con intervención de otras unidades aceptadas, tales como Urbanismo, área de Cultura y Patrimonio Histórico".

Por todo esto el procedimiento se ha parado precisando que "no tiene por qué no salir a licitación".https://joseherfer.blogspot.com/


Pero lo curioso es que la historia sigue ya que el Ayuntamiento acepta el recurso del Círculo de Arte y anula el acuerdo de desistimiento…  con lo cual el Círculo de Arte cuenta con un año de prórroga para explotar la desacralizada iglesia de San Vicente, en pleno casco histórico de la ciudad, y esta pueda seguir siendo un lugar de ocio y entretenimiento y un vehículo cultural.

Pasado este tiempo, el procedimiento de cesión del citado edificio municipal continuará su curso y el Ayuntamiento tendrá que resolverlo. https://joseherfer.blogspot.com/

Lo que significa que el procedimiento de concesión sigue su curso pero se resolverá dentro de un año, que es el plazo que ha estimado el Ayuntamiento para que sus técnicos comprueben el estado del edificio, las condiciones en las que se encuentra y lleven a cabo las actuaciones oportunas. https://joseherfer.blogspot.com/

Yo no me manifiesto pese a que tengo mi opinión…. Pero SOLO SOY DE FOTOS…

Yo no me manifiesto pese a que tengo mi opinión…. Pero SOLO SOY DE FOTOS…


La Iglesia de San Vicente de Toledo lleva camino de veinte años acogiendo el nombre y el servicio del 'Círculo del Arte'.

Este histórico inmueble que tanto sirve a los guías turísticos locales para exponer que «de día es una iglesia y de noche una discoteca».

La superficie total del inmueble supera los 700 metros cuadrados, la zona máxima para su explotación se cifra en 553 metros cuadrados útiles, con unos 16 aproximados de espacio al aire libre ligado al uso del edificio, tal y como refleja su planimetría catastral.

El pliego de condiciones técnicas informa de que el proyecto presentado para lograr la adjudicación del servicio deberá adaptarse a la propuesta del 'Centro Cultural Antigua Iglesia de San Vicente' y posteriormente recibir la supervisión del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/


Dicha propuesta concluye que el inmueble tendrá que quedar en las mismas condiciones que cuando se entregó al adjudicatario, que éste deberá asumir los trabajos de adecentamiento, estabilización y adaptación previos en su caso, y la instalación de mobiliario interior y exterior, así como las instalaciones interiores y exteriores necesarias, atendiendo a los criterios de los técnicos municipales. También correrán a cargo de la empresa adjudicataria las acometidas o autorizaciones sobre el abastecimiento de luz, agua, alcantarillado, teléfono u otras opciones. https://joseherfer.blogspot.com/

El ayuntamiento toledano se guarda la opción de poder utilizar sus instalaciones cuando lo considere oportuno siempre y cuando lo comunique con la suficiente antelación a la entidad adjudicataria y siempre que no altere su normal funcionamiento. https://joseherfer.blogspot.com/


Al tratarse de un edificio patrimonial y sujeto a la normativa del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo, su uso queda limitado a una serie de equipamientos, que son los siguientes: religiosos; culturales; sociales y recreativos; administrativos; docentes; residenciales; sanitarios y asistenciales; y de abastecimientos y suministros. https://joseherfer.blogspot.com/

Según dicha normativa, en los usos de carácter social, asistencial o recreativo, estará permitido como uso complementario el comercial en la modalidad de pequeño comercio de productos perecederos.


La fecha concreta del final del contrato actual y, por tanto, del inicio de la nueva adjudicación es el 27 de agosto de este año 2023. Bueno ahora del 2024…


Así que ya queda poco si estáis interesados…. Podréis ver el local completo por dentro en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/



Por contaros algo más deciros aunque los que me seguís a diario ya lo sabéis que esta antigua iglesia desacralizada en 1842  fue fundada por el rey Alfonso VI tras conquistar a los árabes la ciudad de Toledo para el Reino de Castilla.


Siempre me ha llamado la atención donde estaba el Altar Mayor, que es lo que os pongo en la cabecera y en alguna foto más del blog: https://joseherfer.blogspot.com/



Espero que recordéis que el Altar Mayor se encontraba en el Cubillo de San Vicente, y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/



Os conté también otras veces que antes de ser lo que es en la actualidad fue entre otras cosas: Museo de Arte Religioso, Sede de la Inquisición, almacén municipal, o aula de la Universidad de Toledo,  donde el profesor se situaba en el llamado Cubillo de San Vicente….

También os dije que este edificio a lo largo de siglos ha tenido diferentes reconstrucciones, transformaciones y añadidos y que incluso en su fachada se pueden ver en la actualidad relieves romanos y visigodos incrustados,  pero eso ya os lo mostré al poner las fotos del exterior. https://joseherfer.blogspot.com/



Como veis el interior es un templo de una sola nave con capillas laterales en los dos lados, separadas de ésta por pilares rectangulares sobre los que se apoyan arcos semicirculares de herradura. Estas capillas se añadieron a la época gótica, lo más seguro que en la segunda mitad del siglo XIV, como parecen indicar los únicos restos conservados en las capillas situadas en el lado del evangelio.



A finales del siglo XVI, se llevó a cabo la remodelación de una de estas antiguas capillas  y se transformó en capilla de la Asunción de Nuestra Señora, por fundación de doña Isabel de Ovalle en su testamento de 1557.  Esta capilla o mejor dicho su decoración la terminó El Greco en 1615. https://joseherfer.blogspot.com/


A finales del siglo XVI, el edificio se caía a pedazos y se rehabilitó encargándose de la reparación Lázaro Hernández, que era la mano derecha del Maestro Vergara, y el carpintero Antonio de Espinosa a quien se debe el magnífico techo de par y nudillo y que recomiendo os fijéis en las fotos. https://joseherfer.blogspot.com/


Como ya he dicho la iglesia fue desacralizada en 1842 teniendo diversos usos…. A mucha gente de fuera de Toledo le llama la atención ver una exposición, tomar una copa o incluso desayunar en el interior de esta antigua iglesia tan antigua. https://joseherfer.blogspot.com/



Que cada uno opine de una manera, yo al menos pienso que se le da un uso pero respeto todas las opiniones.

Como siempre yo solo soy de fotos y lo único que pretendo es que gusten las fotos, lo demás, incluidos los textos son adornos sin importancia.

Ahhh, se me olvidaba, también informaros que Toledo acogerá a finales de septiembre el festival MoonJune siendo este lugar el emplazamiento principal.

Este evento se trata de conciertos con imágenes proyectadas durante las actuaciones en vivo; además, habrá degustaciones de productos típicos de la gastronomía de Castilla-La Mancha. https://joseherfer.blogspot.com/



Y es que el Festival Internacional de Música MoonJune ha elegido la ciudad de Toledo para celebrar su segunda edición, tras el éxito de la primera convocatoria que se desarrolló en Bosnia y Herzegovina. El evento se extenderá entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre. El emplazamiento principal se ubicará en este lugar: El Círculo del Arte. https://joseherfer.blogspot.com/



Como ya os he dicho los conciertos contarán con imágenes proyectadas durante las actuaciones en vivo; además, habrá degustaciones de productos típicos de la gastronomía de Castilla-La Mancha y un ambiente con olores y aromas. https://joseherfer.blogspot.com/



Por lo visto este festival es una experiencia multisensorial e inmersiva que mezcla música ecléctica y progresiva, ampliando los límites del jazz, la música global y el rock sinfónico y de avant-guardia, el etno y lo desconocido. https://joseherfer.blogspot.com/



Artistas de todo el mundo y con larga tradición artística a nivel internacional, como Soft Machine Legacy, el grupo Paqueando, Markus Reuter o Israel Varela, actuarán a lo largo de estos cuatro días.

Además de los conciertos, se celebrarán varias mesas redondas con profesionales de alto nivel internacional de la industria de la música, en las que se debatirá sobre la situación actual de la industria musical post-covid, el flamenco y la música en el mundo. https://joseherfer.blogspot.com/


El festival se cerrará con la entrega de premios a varios personajes destacables por su trayectoria en la interpretación y el negocio de la música.

Sobre gustos… pero siempre es cultura….

No os aburro más, de verdad no dejéis de ver el blog, sobre todo si no conocéis el interior del Circulo de Arte, es un lugar curioso… https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO ESTÁ PASANDO ESTE FIN DE SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…https://joseherfer.blogspot.com/



Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, CONOCERÉIS CADA RINCÓN DEL CIRCULO DE ARTE Y OS SORPRENDERÁN ALGUNAS FOTOS… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.

















 GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

 

 

 

 


 

Comentarios

  1. Buenos días José preciosas fotografías del interior tengo mi opinión y me la cayó pero todas las fotografías so una maravilla Feliz Domingo Guapo 🌈🌈🌹🍀

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajaja, creo que opinamos igual, bueno yo solo soy de fotos...

      Eliminar
  2. Espectacular edificio se alza a nuestra vista Círculo del Arte antes Antigua Iglesia de San Vicente, ubicado en la Plaza de San Vicente. El templo consta de una sola nave mudéjar, con capillas laterales en un lado. El altar mayor, se encuentra en el Cubillo de San Vicente. Veo también un gran artesonado. Este edificio también sirve de exposiciones y que «de día es una iglesia y de noche una discoteca». El contraste de colores en su interior te ha ayudado a realizar extraordinarias fotografías como así las muestras. Me gusta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias amigo, de verdad que lo valoro mucho, mil gracias por todo

      Eliminar
  3. Estupendas fotografías, es un lugar que me gusta mucho y al que suelo ir a tomar café cuando estoy por Toledo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi me gusta mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Debe ser muy extraño eso de estar de juerga en una iglesia, pero... Toledo es mágico😍😍😍😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE