2-10-2023 ANGEL CUSTODIO EN BISAGRA



Afotando y documentando Toledo. 2-10-2023.  Puerta de Bisagra floreada, y como veis en la parte superior de la Puerta Bisagra, aparece el Ángel Custodio del que luego os hablaré y contaré desmontaré su leyenda… https://joseherfer.blogspot.com/

Lo primero felicitar y dedicar estas fotos al Cuerpo Nacional de Policía, UN CUERPO de Policía que hoy celebra su Santo Patrón, y esto es así porque la Iglesia les considera los “guardaespaldas celestiales” y, por analogía, se aplica a los agentes de este Cuerpo. https://joseherfer.blogspot.com/
La devoción Ángeles Custodios en España recibió un gran impulso cuando el papa León XII otorgó la fiesta a nuestro país a petición del rey Fernando VII. En 1897, el beato Manuel Domingo fundó la “Pía Unión de Oraciones al Santo Ángel Custodio de España”, que llegó a estar presidida por Isabel de Borbón, hija de la Reina Isabel II de España, hermana del Rey Alfonso XII, y tía y madrina del Rey Alfonso XIII. https://joseherfer.blogspot.com/

El altar del Santo Ángel Custodio de España fue inaugurado, el 12 de mayo de 1920, en la iglesia de San José de Madrid, con asistencia de la Familia Real española y ese mismo día el Rey Alfonso XIII, propuso la creación de la Asociación nacional del Santo Ángel Custodio, amigos de la Policía Nacional, que dedica su actividad a propagar, ante la opinión pública y por los medios lícitos a su alcance, los méritos, virtudes y entrega del Cuerpo Nacional de Policía al servicio del pueblo español y a cultivar el sentimiento colectivo de afecto y reconocimiento a sus miembros. https://joseherfer.blogspot.com/

Los Ángeles custodios, que también reciben los nombres de Virtudes y Ángeles de la Guarda, son aquellos ángeles que, según la angelología cristiana, tienen como misión ayudar al ser humano a acercarse a Dios, bajando a la tierra en forma de espíritu. La misión de los Ángeles custodios es acompañar a cada hombre en el camino por la vida, cuidarlo en la tierra de los peligros de alma y cuerpo, protegerlo del mal y guiarlo en el difícil camino para llegar al Cielo. El ángel le prestará auxilio para enfrentarse con mejor ánimo a las dificultades de la vida diaria y a las tentaciones que se presentan en la vida. Muchas veces relacionamos el ángel de la guarda como algo más propio de la niñez, pero no debe ser así, pues si pensamos que la persona crece y que con este crecimiento se tendrá que enfrentar a una vida con mayores dificultades y tentaciones, el ángel custodio resulta de gran ayuda. https://joseherfer.blogspot.com/

Según la fe católica, los ángeles de la guarda son seres espirituales a los que Dios ha encomendado la tarea de proteger a un grupo determinado de personas, dependiendo de la fecha en la que estas nazcan. Existen un total de 72 ángeles de la guarda que tienen la misión de protegerte, cuidarte y guiarte. https://joseherfer.blogspot.com/

Una vez dicho esto, como SIEMPRE RECOMENDAROS VER EL BLOG, ya que veréis al Ángel Custodio de Bisagra presidiendo la entrada a Toledo, aparte de ver otras fotos preciosas de Bisagra, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Os recomiendo que pinchéis en las fotos para verlas bien, y a pantalla completa… y os fijéis en el Ángel… y por supuesto veáis el blog, no tengo duda que os sorprenderá ver al Ángel Custodio tan de cerca: https://joseherfer.blogspot.com/

Y aunque SIEMPRE  sea de fotos…. Recordaros la leyenda…aunque al final la destripe jajajaja:

 Más o menos dice la leyenda toledana que un día la peste quería entrar en Toledo, como ya había hecho en el resto de España, pero al querer entrar a Toledo….  Se encontró con que en la entrada había un ángel guardián custodiando la ciudad de Toledo.  El que se ve en la foto con la espada… en la parte superior de Bisagra…https://joseherfer.blogspot.com/


El Ángel Custodio al ver  a la peste cruzó su espada no dejando que la peste pudiera atravesar la entrada de la ciudad de Toledo por su puerta.
La peste, viendo que no podría entrar le dijo al Ángel:

“Mira Ángel Custodio tienes que dejarme entrar, Dios, tu jefe,  me dio permiso para matar a siete”.

Entonces el Ángel Custodio tras pensar que siete muertos por la peste no eran muchos para lo que podía pasar… accedió y levantó la espada y dejó pasar a la peste. https://joseherfer.blogspot.com/



Fueron 7.000 personas las que murieron en Toledo a causa de esa peste.  Cuando la peste ya se iba abandonando la ciudad, el Ángel Custodio, muy cabreado, llamó la atención a la peste:

“Me has engañado peste maldita, me dijiste que tenias permiso para matar a 7 y has matado a 7.000”.

A lo que la peste tranquilamente  respondió: “No te mentí, yo solo mate a 7,  al resto los mató el miedo”. https://joseherfer.blogspot.com/

Y aunque sea leyenda podemos extrapolarlo a diversas situaciones actuales… es una leyenda toledana y para mi es de mis favoritas, quizás por todo lo que significa…https://joseherfer.blogspot.com/

Pero aunque me encanten las leyendas toledanas he de decir que esta leyenda no es originaria de Toledo aunque nos la hayamos apropiado jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/


En realidad esta leyenda procede de un cuento sufi oriental que en ninguna de sus versiones más antiguas transcurre en Toledo. El responsable de esta adaptación fue el catedrático Ismael del Pan… https://joseherfer.blogspot.com/


Os cuento:

Ciriaco Ismael del Pan llegó a Toledo procedente de su Logroño natal como Catedrático de Instituto para enseñar e investigar sus pasiones: prehistoria, etnografía y paleontología.


Toledo era entonces una ciudad periférica en lo que a investigación se refiere, pero contaba con figuras de primera línea de la ciencia española como el matemático extremeño Ventura Reyes, y en este ambiente escribió Ismael del Pan su libro Folklore toledano, de apenas 100 páginas, en el que recoge decenas de supuestas supersticiones toledanas recogidas durante sus trabajos de campo, todas relacionadas con el mal de ojo, brujas, hadas, fantasmas, amuletos, etc. https://joseherfer.blogspot.com/



Las tres últimas páginas fueron donde el riojano Ismael del Pan incluyó por primera vez la supuesta Leyenda del Ángel de la Puerta de Bisagra que hoy todo el mundo conoce. Jajajaja, siento desvelaros el secreto… https://joseherfer.blogspot.com/




Pero Ciriaco Ismael Del Pan no se la inventó ya que aunque en ese libro citado más arriba hace referencia a Ventura Reyes y Prósper, he de deciros que este jamás dejó por escrito leyenda alguna en relación al ángel de Bisagra. https://joseherfer.blogspot.com/


Ciriaco Del Pan tampoco la inventó, únicamente la copió y adaptó a la ciudad en la que vivía. Porque la muy poco toledana leyenda del Ángel de Bisagra como ya os he dicho no es más que una adaptación de un cuento sufí oriental que ya había sido adaptado en multitud de ocasiones en los dos últimos siglos por Europa y América hasta que Ismael del Pan impulsó su última mutación toledana. https://joseherfer.blogspot.com/


Algunas fuentes me indican que esta leyenda procede del mundo otomano del siglo XIII y a “Nasreddin”  que es un clásico de la literatura de Asia Central. En ese libro lleno de fabulas se hizo famosa una que tenía como protagonista a la peste y a un mendigo, estando situada esta fabula en Bagdad.

Era la leyenda que hoy conocemos como la del Ángel de Bisagra, o del Ángel Custodio aún sin exagerar con tantos miles de muertos como hoy se cuenta en Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/

Y siguiendo en el tiempo, en el siglo XIX esta fabula llegó a Inglaterra y a Estados Unidos… para insistir en cómo el miedo siempre acudía a las poblaciones a la vez que epidemias como el cólera o la peste. https://joseherfer.blogspot.com/

 

En 1925 la revista argentina Atlántida la publicaba,  y pocos años después la encontramos ya en publicaciones españolas como el Curso de orientaciones nacionales de la enseñanza primaria celebrado en Pamplona o las recopilaciones de artículos publicadas por el periodista Julio Camba en Esto, lo otro y lo de más allá, que recogía la fábula como “La peste y el miedo”. Pero en ninguna de ellas Toledo era la ciudad protagonista, sino aquellas de donde procedía la fábula,  concretamente de Bagdad…https://joseherfer.blogspot.com/



Resumiendo que Ismael del Pan, la tradujo del inglés en 1932 y cambió Bagdad por Toledo.  Lamento haber destrozado la leyenda, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/


 Y una vez destrozada esta leyenda toledana, espero que al menos os gusten las fotos, y recomendaros ver el blog pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/


Con cariño para las Fuerzas de Seguridad del Estado, y especialmente para la Policía Nacional que hace una labor ingrata a veces pero MUY NECESARIA. GRACIAS POLICÍA NACIONAL.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con más detalle el Ángel, y lo que ve este Ángel desde la parte superior de Bisagra, un lugar al que pocos han accedido, y por esos lo muestro…. DE VERDAD QUE os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.



















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

 


 

Comentarios

  1. Te desconocía, Ángel Custodio
    en lo más alto tocando el cielo
    de entrada a la ciudad, teniendo
    como pedestal la imponente
    Puerta de Bisagra que ya dice
    tanto de Toledo, de sus puertas y murallas, de sus torreones
    y humildes torrecillas que llenan
    de toques de campanas sus
    las horas y los días que el Ángel
    Custodio vela y cuidadosamente
    guarda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una cosa más aprendida. Gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. Preciosas fotografias y la historia del angel es muy bonita, que pases buen día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Hola José, hoy quiero engrandecer al Angel Custodio de Bisagra, ya que símboliza el triunfo sobre la peste que asoló Toledo según la leyenda. Felicidades a las Fuerzas del Estado y al Cuerpo Nacional de Policía. Tus fotos como siempre espectaculares. Me encantan.
    Ahí te dejo esta poesia, espero guste. Gracias.
    ÁNGEL CUSTODIO EN PUERTA BISAGRA.

    Los que entran a Toledo
    Y divisan sus murallas,
    En la parte norte observan
    Nuestra puerta de Bisagra.

    El Angel Custodio espera
    En lo alto de Bisagra
    Y arropa con su espada
    A la Imperial toledana.

    Nos librastes de la peste
    Sacando tu brava espada,
    Y Toledo te engrandece
    Teniéndote en la Atalaya.

    Hoy simbolizas el triunfo
    Solapado a la muralla
    En lo alto de la puerta
    De esa puerta de Bisagra.

    Perdona si me he extendido de más, pero no podía dejar esta página tuya sin ensalzar.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta. Me has dejado sin palabras. Gracias de corazón

      Eliminar
  4. Bonitas fotos e interesante leyenda, que, como la mayoría, se suelen adaptar al lugar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE