13-6-2023 SAN ANTONIO DE PADUA

Afotando y documentando Toledo. 13-6-2023.  Imagen de San Antonio de Padua en el Convento de San Antonio. Así como su historia e interior del Convento. Y actos previstos en el convento para celebrar este día:

https://joseherfer.blogspot.com/


Hoy os muestro esta preciosa talla del Siglo XVII en madera policromada, que se encuentra en el precioso convento de San Antonio, pero como siempre os recomiendo que veáis el blog, ya que veréis fotos del interior del convento, no siempre accesible a todo el mundo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Veréis en el blog, el magnífico retablo donde destaca San Antonio y la Inmaculada Concepción, también veréis un magnifico cuadro del Greco que se encuentra en el Museo del Prado, y veréis algunas dependencias conventuales, así como la reja entre salas que usan las monjas de este convento. Unas monjas de las que van quedando pocas y que subsisten a duras penas vendiendo dulces, pero de esto ya os hablaré otro día… de verdad NO DEJEIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/






El año pasado por esta fecha os conté la historia e incluso la leyenda de este convento  de San Antonio ubicado en plena calle de Santo Tomé pero como adorno a mis fotos no sé si os he contado la vida de este santo portugués, recordad que es el patrón de Lisboa y de Padua (Italia), donde permanecen sus restos. https://joseherfer.blogspot.com/



Y si os gustan las fotos os cuento un secreto… ¿Sabéis de que Cristo esta la cabeza en custodia en este convento? Jajajaja, si os gustan las fotos lo pongo al final… jajajaja, está en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/Es el Cristo de la Vega:



Antes de contaros algo de este Santo de manera breve recordaros que San Antonio de Padua, es muy querido y por repetiros algo curioso os diré dos de sus milagros de manera breve…. Que solo soy de fotos…https://joseherfer.blogspot.com/



El más famoso como ya os conté es el de la mula que se arrodilló ante la Eucaristía y cuenta como San Antonio de Padua, en una discusión con un hereje, fue desafiado a demostrar la presencia de Jesús en la Eucaristía. Para ello, pusieron a una mula en ayuno, para que cuando fueran a liberarla, esta escogiera entre el alimento o la adoración a Jesús. Llegado el momento, el animal dejó de lado el heno para inclinarse ante la presencia de Dios, lo cual dejó impresionado a la multitud. https://joseherfer.blogspot.com/



San Antonio de Padua era famoso por sus predicaciones, tanto es así que tenía grandes cantidades de seguidores, por ello, en una ocasión, la iglesia donde se encontraban no era lugar suficiente para todos, por lo que decidieron llevarla a cabo al aire libre. De pronto, el cielo amenazó con una terrible tormenta que comenzó a ahuyentar a los feligreses, pero el santo los llamó y les prometió que no se mojarían, y así, efectivamente, la tormenta cayó alrededor de ellos, permaneciendo secos todos los presentes. https://joseherfer.blogspot.com/

Se trata del segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia, tras san Pedro Mártir de Verona.

Del convento donde está esta imagen, deciros que el Convento de San Antonio… es una maravilla como podéis ver en el blog, y para hablar de su fundación hay que viajar hasta el año 1525 cuando se fundó una comunidad de monjas franciscanas que tomaron como sede el palacio del regidor, don Fernando de Ávalos. Al primitivo espacio conventual se fueron añadiendo casas para configurar el definitivo convento, al que se accede por una portada gótico mudéjar del siglo XV, y que pone de manifiesto su origen palaciego, especialmente por su austeridad. https://joseherfer.blogspot.com/


Sobreviven estas monjas gracias a unos dulces que hechos por estas monjas son maravillosos… https://joseherfer.blogspot.com/



Las hermanas franciscanas de clausura se dedican a mimar los dulces en su antiguo obrador para que el sabor histórico no quede en el olvido. La recaudación va destinada íntegramente al mantenimiento del convento y la comunidad de hermanas franciscanas. https://joseherfer.blogspot.com/


Antiguamente, las monjas hacían otro tipo de labores como planchar, bordar, etc. pero hoy en día es el obrador el que les ha permitido tener una ventana abierta para compartir con el resto del mundo uno de los secretos mejor guardados de este convento. En navidad es cuando más pedidos y encargos reciben, incluso de empresas tan importantes como el Corte Inglés.

Hacen multitud de dulces pero su producto estrella son los Corazones de San Antonio.

 

En el zaguán de este edificio es donde las propias monjas venden los bocados que salen del obrador. Es donde os muestro a San Antonio con una luz que le ilumina en el blog, es esta: https://joseherfer.blogspot.com/


El convento de San Antonio de Padua en la ciudad de Toledo, fue un beaterio de mujeres, fundado en 1514, en 1525, las beatas compran la casona del regidor comunero Hernando de Ávalos, que había sido confiscada, por orden de Carlos V. https://joseherfer.blogspot.com/
La iglesia que os muestro en el blog, presenta trazas atribuidas a Juan Bautista Monegro, realizadas en 1594. La construcción del templo fue desarrollada por Andrés García de Adías y continuadas a su muerte por Juan Martínez de Encabo. Es de planta rectangular, de una sola nave, dividida en cuatro tramos, y cuenta con amplio crucero de escaso desarrollo lateral, presbiterio de testero plano, poco profundo y tres capillas-hornacinas, por cada lado. Presenta un amplio coro a los pies del templo. https://joseherfer.blogspot.com/


Sobre el tramo central del crucero se levanta una gran cúpula, fajeada sobre pechinas, sin tambor y ciega. El resto de las bóvedas son medios cañones con lunetos.

Exteriormente todo el conjunto conventual tiene paramentos con aparejo mixto de ladrillo y mampostería. https://joseherfer.blogspot.com/


Bueno y ya paro con el convento que todo esto y la leyenda ya os la he contado y solo soy  de fotos, y si no me enrollo, otro día os hablaré demás cosas como por ejemplo de la pintura del Greco…  que está en el Museo del Prado…https://joseherfer.blogspot.com/




Ahhhh se me olvidaba lo de la cabeza…  es que como cada vez gustan menos mis fotos…

Venga os lo digo, la cabeza que está en custodia en este convento es la del Cristo de la Vega… podéis ver la cabeza original en el blog https://joseherfer.blogspot.com/


El famoso Cristo de la Vega fue quemado por los franceses en la guerra de la Independencia, pero la cabeza se conserva en este convento… ya os contaré la curiosa historia de cómo llegó hasta aquí….jajajaja que no me quiero extender mucho y no os he contado nada de San Antonio de Padua como adorno a mis fotos…. https://joseherfer.blogspot.com/


Hoy en el santoral se celebra San Antonio de Padua que nació en Lisboa el 15 de agosto del año 1195 y murió en Padua, Italia, tal día como hoy pero del año 1231…. Fue un sacerdote franciscano venerado como santo y doctor por la Iglesia.

Su capacidad de prédica era proverbial, al punto de ser llamado “Arca del Testamento” por el Papa Gregorio IX. Sus citas bíblicas en los sermones dominicales superaron las seis mil, lo que da fé de su conocimiento de las escrituras. https://joseherfer.blogspot.com/


Durante sus predicaciones hacia que las prostitutas parasen su negocio y los ladrones dejasen de robar para ir a confesar.

Lo que poca gente es que el nombre de San Antonio de Padua en realidad era  Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, nombre que cambió por el de Antonio en 1220 cuando entró en la Orden de los Frailes Menores. https://joseherfer.blogspot.com/


Era de familia adinerada y por eso se educó en la escuela catedralicia local contra las ideas de sus padres.

 

Antonio estudió las Sagradas Escrituras con los canónigos regulares de San Agustín. También estudió los clásicos latinos, como Seneca, luego se trasladó a Coimbra para seguir estudiando, y allí tuvo la oportunidad de profundizar la disciplina religiosa, y su conocimiento de la Biblia. https://joseherfer.blogspot.com/


Se hizo franciscano tras la muerte en 1220 de tres sacerdotes franciscanos en Marruecos. En ese momento adoptó el nombre de Antonio en honor de San Antonio Abad a quien estaba dedicada la ermita franciscana en la que él residía.

Un año después, Antonio participó junto con unos 3000 frailes del Capitulo General de Asís, conocido como Capitulo de las Esteras porque los frailes tuvieron que dormir en esteras…. Y allí vió y conoció en persona a San Francisco de Asís, hecho que le impactó mucho. https://joseherfer.blogspot.com/


Antonio fue enviado a una pequeña ermita en las montañas del pueblo de Montepaolo para que sirviera como sacerdote donde la convicción, cultura y talento de Antonio como predicador se hicieron famosos.

Tanto es así que el propio San Francisco de Asís  le encargó que enseñara teología  a los frailes. A la vez predicaba por el sur de Francia y todo el Norte de Italia.

Sus mensajes desafiaban los vicios sociales de su tiempo, en forma especial la avaricia y la usura.

Antonio no tenia buena salud y pese a eso perseveraba en la enseñanza y en la escucha de confesiones hasta la puesta del sol, a menudo en ayunas. La multitud de gente que acudía desde las ciudades y pueblos a escuchar las predicaciones diarias le obligó a abandonar las iglesias como recintos de prédica para hacerlo al aire libre. https://joseherfer.blogspot.com/



Antonio enfermó de hipodresia y le obligaron a descansar en Camposampiero, el se negó a entrar en un convento y dormía bajo las ramas de un nogal. Poco después, decidió retornar a Padua y llegando  murió prematuramente el 13 de junio de 1231. https://joseherfer.blogspot.com/


Antonio de Padua hizo varios milagros y por nombrar alguno si os gustan las fotos deciros los más famosos:

La visita del Niño Jesús:

El Niño Jesús le hizo una visita cuando aún era fraile, y se encontraba rezando en su habitación solo. Por ello, las imágenes de San Antonio de Padua lo retratan con el Niño Jesús en brazos.

https://joseherfer.blogspot.com/



La mula se arrodilló ante la Eucaristía que ya os he contado antes:

San Antonio de Padua, en una discusión con un hereje, fue desafiado a demostrar la presencia de Jesús en la Eucaristía. Para ello, pusieron a una mula por ayuno, para que cuando fueran a liberarla, esta escogiera entre el alimento y la adoración a Jesús. Llegado el momento, el animal dejó de lado el heno para inclinarse ante la presencia de Dios, lo cual dejó impresionada a la multitud. https://joseherfer.blogspot.com/


Techo contra la tormenta:

La popularidad de sus predicaciones llamaba a grandes cantidades de seguidores, por ello, en una ocasión, la iglesia donde se encontraban no era lugar suficiente para todos, por lo que decidieron llevarla a cabo al aire libre. De pronto, el cielo amenazó con una terrible tormenta que comenzó a ahuyentar a los feligreses, pero el santo los llamó y les prometió que no se mojarían, y así, efectivamente, la tormenta cayó alrededor de ellos, permaneciendo secos todos los presentes. https://joseherfer.blogspot.com/


Antonio de Padua es el segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia ya que fue canonizado 352 días después de su fallecimiento.

En 1263, la ciudad de Padua le dedicó una Basílica que conserva sus restos mortales. Y…. Treinta años después de su muerte, el sarcófago donde se encontraba su cadáver fue abierto. Todo su cuerpo estaba ya corrupto con excepción de su LENGUA, lo que hizo que la gente le tuviera más devoción y admiración.

Algo que también se le atribuye a San Antonio es que los animales le entendían, en concreto los peces cuando las personas despreciaban sus predicaciones, o de llevar en sus brazos al niño Jesús durante una noche. De allí surgieron numerosas representaciones iconográficas alusivas. https://joseherfer.blogspot.com/



San Antonio de Padua es patrón de numerosas ciudades y pueblos… evidentemente de Lisboa, o Padua, pero en todo el mundo hay gran devoción. https://joseherfer.blogspot.com/



Una tradición contaba que:

El día de su fiesta (el 13 de junio, hoy) las muchachas solteras tienen la costumbre de comprar una pequeña imagen del santo y pedirle su intercesión para conseguir novio; cuando esto no ocurría se colocaba al revés la imagen como castigo hasta que por fin se encontrara un buen partido. Esta curiosa tradición ha sido retratada muchas veces en la cultura popular portuguesa e hispanoamericana, aunque la Iglesia católica la considera superstición. https://joseherfer.blogspot.com/



También existe la creencia de que por medio de la intercesión del Santo, este ayuda a quien lo solicita a encontrar algo que se ha perdido, ya sea material o inmaterial. https://joseherfer.blogspot.com/


Y bueno no os aburro más que solo soy de fotos, y no me quiero enrollar más, de verdad NO DEJÉIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/


 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS EL INTERIOR DEL CONVENTO, LA CABEZA DEL CRISTO DE LA VEGA, EL PRECIOSO ALTAR MAYOR, EL CUADRO DEL GRECO, ENTRE OTRAS COSAS…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/




SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día de San Antonio.





























 

GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Gracias por escribir sobre la vida de San Antonio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que las fotos sean de tu agrado que es lo que importa

      Eliminar
  2. Muy bonitas las fotos y muy interesante la Historia saludos

    ResponderEliminar
  3. Fotos y texto muy interesantes.Como dices , nos acercas Toledo y algo mas.Grscias José

    ResponderEliminar
  4. Hoy es la festividad de San Antonio de Padua. Felicidades a los Antonios/as. Preciosa talla de San Antonio nos presentas en madera policromada la cual se encuentra en el convento de San Antonio de Padua de Toledo. El convento está ubicado al final de la calle Santo Tome, en la plaza de San Antonio. Antiguo palacio de Don Fernando de Ávalos, renacentista, tiene una portada gótico-mudéjar. Iglesia rectangular y de una sola nave, destaca el retablo barroco de madera y el sillar del coro. Esta regentado por religiosas las cuales se dedican a la elaboración de mazapán, pastas de almendra, etc y su especialidad son los famosos corazones de San Antonio. José no dejas de impresionarnos con tu galería de deliciosas fotos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  5. Estoy en Italia y estaré en Padua en estos dias. Dare gracias por los favores y peticiones respondidas.

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias por la información,y las fotos preciosas 🙏.

    ResponderEliminar
  7. Como en otras ocasiones nos muestra un Toledo que creemos conocer y que Usted nos demuestra que en Toledo siempre hay cosas por descubrir. Muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE