3-5-2023 CALLE DE LA SIERPE
Afotando y documentando Toledo. 3-5-23. Calle de la Sierpe y algo de su curiosa historia relacionada con su nombre y Lope de Vega. https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre recomendaros ver mi blog porque
podréis ver otras fotos de esta “serpeante” calle, en ambos sentidos, una calle
con gran carga comercial de hostelería y de varios países….pinchad en las
letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Jajajaja, y en
deferencia a una persona argentina… hoy pongo gentes en las calles, aunque en
el blog, la podréis ver casi solitaria, jajajaja.Y bueno, cada día tiene su porqué, y le dedico esta calle a las personas enrevesadas que al final no sabes por dónde van a salir… serpentean, te cautivan y luego... con cariño… https://joseherfer.blogspot.com/
Creo que casi todo el que ha venido a Toledo al menos ha visto esta calle, ya que nace en la Calle Ancha (Comercio), y va hasta la Plaza de la Magdalena (lo que yo llamo, aunque esté mal dicho Plaza de Bahamontes). Una calle serpeante de unos 75 metros.
Bueno, que me enrollo, pero era para situaros…y para que entendáis las fotos…https://joseherfer.blogspot.com/
Quizás el
nombre de la Calle de la Sierpe, os parezca raro, pero es un nombre muy
habitual en muchas ciudades españolas. Quizás la más famosa Calle Sierpe se
encuentra en Sevilla, pero también en otras ciudades como Madrid, Salamanca, Granada, Valladolid y claro está la de la
foto que es la toledana. https://joseherfer.blogspot.com/
Como digo el nombre es raro, pero tiene su razón ya que el termino Sierpe viene del latín serpens, y se utilizaba para
referirse a una serpiente o culebra de gran tamaño…También se aplica a cualquier cosa que se mueva con rodeos, como un rio, o como una serpiente… se utiliza en muchas poesías también.
En Sevilla la Calle Sierpes tiene la leyenda que cuenta que fue el lugar donde se presentó al público el cuerpo muerto de una serpiente que asesinaba a niños.
Pero estamos en Toledo, y claro, esta calle toledana no podía ser menos y no tener su historia, y que poca gente sabrá, ya que se descubrió hace poco…
Antes de contaros esta historia decir que en Toledo esta calle se llama de la Sierpe por lo serpenteante que es, como podéis ver en el blog sobre todo…https://joseherfer.blogspot.com/
Aunque aun es serpeante antes lo era mucho más, ya que en la
actualidad solo tiene “3 codos”, jajajaja pero antes llego a tener hasta “5 codos”,
vamos que parecía realmente una serpiente… en su momento se derribo una casa lo
que hizo prolongar la fachada principal de la primera casa que comunica con la
Calle Ancha…Ya en 1529 aparece citada como la calle del “Sierpe”, y como dato curioso señalar que en 1775 existían documentadas 23 viviendas en esos 75 metros… jajajaja, claro que serian muy reducidas, jajajaja.
Y para contaros lo de Lope de Vega y esta calle deberéis ver el blog, y así sabréis de lo que hablo: https://joseherfer.blogspot.com/
La historia cuenta que aquí, en esta calle, concretamente en el número 1
que podéis ver en el blog, vivió Lope de Vega, antes de trasladarse cerca de
San Justo, con su joven primera mujer Isabel de Urbina (la dulce Belisa de sus
poemas) allá por 1590.
https://joseherfer.blogspot.com/El lugar exacto donde vivió es el actual número 1, si visitáis Toledo, está al lado del Museo del Jamón. También como os digo lo podeis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
La casa sigue en pie, aunque remodelada claro está, y nada queda de cómo
era, y menos lo que le rodea, jajajaja.Lope de Vega vivía de alquiler en esta casa, y el dueño del local era la Catedral de Toledo, aunque lo tenía en posesión vitalicia Francisco García de Loaysa, y fue subarrendada por el mercader Francisco de Barrientos, a Lope de Vega.
Lope de Vega, sobrado, decidió pagar el alquiler de un año entero, lo que le costó 300 reales, que pagó en tres plazos.
Era un dineral de la época pero ya Lope era famoso, popular y cotizado, sus comedias se las disputaban los empresarios teatrales y sus romances se difundían por toda España. https://joseherfer.blogspot.com/
Me
estoy enrollando demasiado, pero quiero decir que Lope vivió en Toledo muy
feliz a pesar de estar semi desterrado
por injurias contra otro comediante. Esta condena le penaba con ocho
años de destierro fuera de la corte y a dos del reino de Castilla, bajo pena de
muerte en caso de incumplimiento. https://joseherfer.blogspot.com/
Es
importante saber de su destierro porque por ello llegó a Toledo… resulta que
como os he dicho y esto parece el Sálvame de Luxe o un programa de cotilleo,
jajajaja… pues que su mujer Isabel de Urbina era un pivonazo, más buena no se
podía estar… y claro Lope la conquistó con sus versos…
Pero la familia de Isabel no le aceptaba, ellos eran de buena familia, el padre de Isabel era el pintor de Felipe II, y su hermano era Alcalde de Madrid…; y Lope… tenía su fama… de mujeriego, una fama cierta efectivamente…
Entonces ¿qué hicieron para estar juntos? … Pues muy fácil… decir que se habían acostado y así fue como los Urbina aceptaron la boda para evitar el escándalo… jajajaja…https://joseherfer.blogspot.com/
Como Lope tenía la condena por destierro se casaron por poderes y pasados los dos años de alejamiento de Castilla y quedándole aun por cumplir seis años lejos de la corte, Lope e Isabel deciden establecerse en Toledo.
Y así fue como llegó a Toledo, y vivió en este lugar… https://joseherfer.blogspot.com/
Estuvieron un año porque Lope de Vega entró trabajar como secretario del duque de Alba y se trasladaron con ellos a Alba de Tormes donde le cambió el signo de su felicidad pues verá morir a sus hijas Antonia y Teodora, e incluso a su propia mujer como consecuencia del parto de esta última.
Diez años después volvió a Toledo, pero se instalo por San Justo, pero eso es otra historia, porque además allí tenía a otra de sus amantes; y ya me he extendido mucho y eso que la calle Sierpe es pequeña. https://joseherfer.blogspot.com/
Bueno
no me enrollo más, que para lo pequeña que es la calle da para mucho, por cierto,
veréis bares y restaurantes en esta calle de diferentes nacionalidades, es muy
famosa la Casa de Damasco, que veis en la foto de cabecera y del Facebook pero
yo me quedo con la Tienda del Jamón, que soy más clásico…y mis recuerdos de
otros bares de otra época del que no quiero decir cómo le llamábamos, pero que
estaba todo delicioso… pese a todo…https://joseherfer.blogspot.com/Me he extendido mucho, pero… Mil disculpas…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.















Hermosas fotos José gracias
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarMuy bonitas fotos y si son importantes pero también el que las muestra... gracias por tu arte... abrazote de Corrientes Argentina!!
EliminarBuenas tardes. Hoy te has ocupado de la calle de la Sierpe, que va desde calle Comercio a plaza de la Magdalena, y que al parecer serpentea entre los edificios. Sabía de su existencia, pensaba que era callejón y que no tenía salida, ya veo que si. Y si dicen que vivió en ella Lope de Vega, es famosísima. Tus formidables fotos nos descubren esa calle Sierpe, que serpentea y si serpentea es que está viva.
ResponderEliminarUn placer habertelo mostrado y me alegro que te haya gustado. Es una calle muy toledana
EliminarMuy bonitas fotografías y un buen relato de Lópe de vega muchas gracias por compartir
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMagnífico reportaje fotográfico.
ResponderEliminarGracias de corazón. Lo valoro mucho
EliminarBonitas fotos Jose... Y muy interesante el comentario ...yo no tenía ni idea y he pasado por esa calle miles de veces...un saludo
ResponderEliminarMil gracias. Encantado de saludarte. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
Eliminar