13-3-2023 CENTRAL HIDROELECTRICA DE SAFONT

Afotando y documentando Toledo. 13-3-23.  Edificio de la Central Hidroeléctrica de Safont, su azud y su historia. Y una curiosidad en mi blog... https://joseherfer.blogspot.com/
Un día más recomendaros ver el blog, porque si NO, NO ENTENDERÉIS NADA, en el blog veréis más fotos de esta antigua Central, veréis el azud del Tajo con sus gaviotas y diversas aves, y veréis el interior, entendiendo como funcionaba esta antigua Central, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Además, veréis las aguas del Tajo a ras, yo creo que os gustarán bastante, el Tajo y Toledo tan íntimamente unidos… https://joseherfer.blogspot.com/


Y como esta semana me será difícil contestar a todos os pongo más fotos de este lugar en el blog para que os recreéis…. De verdad que os gustará, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Los que me siguen desde hace años recordarán que en su momento la puse desde el otro lado con el río presente, los peces saltando para remontar el azud del Tajo y os expliqué quién era José Safont pero hoy quería desde este ángulo... y toda esta zona…https://joseherfer.blogspot.com/


Lo mismo alguien no sabe donde esta antigua Central pero es más fácil de los que creéis, evidentemente al lado del Rio Tajo, jajaja, pero deciros que se ve desde el Pabellón del Salto del Caballo, bueno el Javier Lozano en la actualidad, está según vienes de la Carretera de Madrid, antes de la estación de autobuses, cerca de la rotonda donde confluyen varias carreteras. https://joseherfer.blogspot.com/

Esta Central Hidroeléctrica era una de las muchas centrales que producían electricidad gracias a las turbinas que movía el propio Tajo.
Si te acercas a ella, a la izquierda hay una toma de agua en forma de una gran alberca con esclusas y compuertas, parecidas a la de la central de Azuer en la fábrica de Armas. A través de esa esclusa hacían pasar el agua que movía las turbinas que hay en el interior de la mini central. Todas esas fotos las podéis ver en el blog…. SI ES QUE ES NECESARIO… https://joseherfer.blogspot.com/

Esta Central Hidroeléctrica en su momento fue importante ya que disponía de una potencia de 1.120 kW proporcionada por dos grupos kaplan. Con un caudal nominal de 32 m3 por segundo. https://joseherfer.blogspot.com/

Y si veis las fotos os daréis cuenta que el edificio consta de planta baja, principal, primero y desván, edificado sobre una superficie de cuatrocientos metros cuadrados, tiene planta rectangular con longitud de veintitrés metros y cuarenta centímetros, y diecisiete metros quince centímetros de ancho. https://joseherfer.blogspot.com/

El piso bajo con pavimento de cemento tiene tres crujías sostenidas por dos filas de columnas que en conjunto suman nueve pilares de hierro; bovedilla de yeso blanco engarzado en viguetas de hierro forman el piso superior, con pavimento de madera, al cual se comunica por una escalera de madera construida en un extremo de la primera crujía: también está sostenido el piso principal por viguetas de hierro, pilares de hierro y bovedillas forman este segundo piso; pies de madera sostienen el lucernario con ventanales para dar buena luz al desván y boardillas. https://joseherfer.blogspot.com/

Y por si alguien aun no lo ubica, deciros que en varias fotos se ve la Huerta de Safont, de fondo, así como la Estación del Tren y mi barrio, Santa Barbara…https://joseherfer.blogspot.com/
Ahhhh la curiosidad, como se nota que solo soy de fotos, ya se me olvidaba….

 La curiosidad es que aquí donde le veis este edificio medio en ruinas fue muy famoso en su tiempo, y es que este edificio salió en una película de Hollywood... 


 Se titula esta película: “El fabuloso mundo del circo”, y aunque hacen como si fuera en Madrid muchas tomas fueron realizadas aquí…. como si fuera de Madrid. Fue rodada en el año 1964. https://joseherfer.blogspot.com/

Los protagonistas de esta película eran John Wayne, Richard Conte, Claudia Cardinale, entre otros… y dirigida por Samuel Bronston. Podeis ver fotos del interior de esta Central con los actores e incluso otras en las que se ve el Alcázar por ejemplo en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/



Y algún toledano, asegura que Richard Conte y Claudia Cardinale tuvieron entre estos muros algunas sesiones “cariñosas” entre rodaje y rodaje, jajajaja.

 

Y es que Claudia Cardinale era una bella mujer a la que la fascinó Toledo y volvió en varias ocasiones, aunque no siempre fue publico…. https://joseherfer.blogspot.com/


También contaros que en este rodaje hubo un incendio en la caseta del actor John Wayne…. Se salvó por los pelos, pero tragó mucho humo, fue al médico y aquí fue donde le detectaron cáncer de pulmón….
 No os aburro más, joer hoy ha tocado cine, pero sobre todo LO QUE IMPORTAN ES QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, lo demás es un adorno sin importancia. https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, podréis ver a  los actores, la caratula de la película, pero sobre todo conoceréis la Central Hidroeléctrica de Safont, veréis el azud del Tajo…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.





























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. En sus buenos tiempos, sería una maravilla ver sus turbinas moverse y generar electricidad. Ahora solo vemos el edificio, con sus esclusas y compuertas y su azud con sus variedad de aves. Tu relato y tus naturales fotos, nos das muestra de su ubicación. Buen trabajo José.

    ResponderEliminar
  2. Espectaculares fotos incluidas las de los carteles de cine!!!

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Preciosas!! Para que sigan diciendo por ahí que Toledo se ve en un día🤦🤦🤦🤦🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE