19-2-2023 AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
Afotando y documentando Toledo. 19-2-23. Ayuntamiento de Toledo y la
Plaza del Ayuntamiento, así como más fotos y algo de su historia en mi
blog, os saldrá solo pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/ Volver a insistiros que veáis el blog ya que, si no lo hacéis os faltará
algo, ya no sé como decirlo, pero… en fin, pinchad en las letras azules
y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ Hoy os muestro el Ayuntamiento de Toledo, un lugar del que ya os he
contado su historia y sus dos leyendas, espero que lo recordéis….
El Ayuntamiento de Toledo y la plaza del Ayuntamiento de Toledo, es el segundo centro neurálgico de la ciudad, ya que el primero es la Plaza de Zocodover, más que nada por la comunicación que tiene con el resto de la ciudad. https://joseherfer.blogspot.com/
En esta plaza del Ayuntamiento toledanos y visitantes se mezclan en un tumulto de ir y venir, personas haciendo fotos, descansando y admirando las vistas en las escalinatas del Palacio Arzobispal, muchas personas yendo a las oficinas de turismo, e incluso toledanos que van hacer gestiones al Ayuntamiento.
Un lugar que no sabes por donde empezar a mirar, ya que no tiene ni un rincón feo, aunque hoy me centre más en el ayuntamiento… https://joseherfer.blogspot.com/ En un escrito que encontré ponía esto:
«plaça grande y espaciosa, casi en quadro, que se dice placa de Ayuntamiento,
y en ella estan al vn lado las casas Arçobispales, y de otro las casas
de Ayuntamiento o consistorio, donde el Corregidor y regimiento hazen
sus juntas, ayuntamientos, o cabildos».
Os muestro el ayuntamiento situado en la Plaza del Ayuntamiento, una plaza que algunos toledanos la conocen como la Plaza de: LOS TRES PODERES.
Y es que en esta plaza está el “PODER JUDICIAL” con el Palacio de Justicia, el “PODER POLÍTICO O CIVIL” que es lo que os muestro con el Ayuntamiento de Toledo…. y por último y ni muchísimo menos el menos importante es el “PODER ECLESIÁSTICO” representado por el Palacio arzobispal y la Catedral de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/ Pero lo que os muestro es el Ayuntamiento de Toledo, que para mí es un
edificio espectacular del siglo XVI con estilo Herreriano, aunque por el
pasaron grandes maestros, como el hijo de El Greco, Jorge Manuel
Theotocópuli, entre otros.
Muchos visitantes acuden a los bajos del ayuntamiento o a los soportales con ocasión de visitar la Oficina de Turismo, donde te dan algunos planos de la ciudad e incluso te informan de que y cunado visitar diversos lugares de Toledo.
La plaza del Ayuntamiento es una plaza viva donde a lo largo del año se puede disfrutar de festivales, verbenas, espectáculos varios, teatros, incluso el famoso espectáculo de Luz y Sonido, etc. https://joseherfer.blogspot.com/ Sobra decir como se llega a la plaza del Ayuntamiento de Toledo, ya que
con seguir a los turistas normalmente acabas aquí jajajaja, pero a esta
plaza se puede acceder desde cuatro calles diferentes…. Aunque como os
digo lo más lógico es que vengas desde la Plaza de Zocodover que es
donde están todas las comunicaciones del casco, por la calle Comercio,
calle Hombre de Palo, Arco de Palacio y finalmente la plaza. Por
supuesto caminado, jajajaja.
A veces pienso que al Ayuntamiento le pasa con la Catedral, jajajaja como a mí con mis fotos, que si escribo no se valoran las fotos, pero bueno, es una batalla perdida… y jajaja, nada de compararme con ambas joyas toledanas, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Creo que todos recordareis la leyenda rodeada de fantasmas de este edificio que me contó el personal de limpieza, jajajaja, pero como no es plan de ser pesado hoy os cuento brevemente algo de su historia que además no quiero volver a como antes y escribir mucho. https://joseherfer.blogspot.com/ Si os apetece leer un poco más deciros por si alguien no lo sabe que
este lugar es uno de los centros neurálgicos de Toledo. Ubicado como no
podía ser de otra forma, el Ayuntamiento está situada en la Plaza del
Ayuntamiento, pero como curiosidad os diré esta Plaza no siempre existió
así, ya que su origen se remonta al año 1339 cuando el Cardenal Gil de
Albornoz, mandó tirar unas casas del cabildo catedralicio para dar más
brillo a la Catedral de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/ Pero hoy toca el Ayuntamiento y decir que este edificio precioso fue
encargado por el famoso Corregidor (alcalde) de la época Gómez
Manrique. En este lugar había otras casas de estilo mudéjar y de la que
se conserva la fachada en el interior. https://joseherfer.blogspot.com/ La construcción de este edificio del Ayuntamiento se inició en 1575
sobre proyecto de Juan de Herrera, y a él es debida la severidad inicial
de la fachada principal levantada sobre un extenso zócalo de sillares
en cuya longitud se abren nueve arcos de medio punto como podéis ver. Os
recomiendo ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ Este cuerpo bajo el primer piso y la terraza se construyeron con la
dirección en las obras de Nicolás Vergara “El Mozo” y de Juan Bautista
Monegro.
Al morir Nicolás Vergara “El Mozo” se hizo cargo de las obras el hijo del El Greco: Jorge Manuel Theotocópulos a principios del siglo XVII, quien levantó el segundo piso cambiando los arcos por aberturas adinteladas, coronando el edificio con un pequeño frontón triangular donde colocó el escudo de la ciudad de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/ Luego, entre 1690 y 1703 el arquitecto Teodoro Ardemans hizo la última
reforma al añadir otro piso a las torres y las coronó con chapiteles
barrocos.
La perfecta simetría del edificio y el empleo de columnas toscanas evocan el clasicismo italiano. https://joseherfer.blogspot.com/ Cuando os conté la leyenda, a mucha gente le sorprendió también que,
debido al desnivel tan fuerte en esta parte de Toledo, hay dos plantas
de basamento: La que se corresponde con la fachada principal y otra
inferior que se desarrolla en parte por debajo de la plaza. La planta en
la actualidad ocupa toda la manzana y cuenta con un patio central en
torno al cual se distribuyen las diversas oficinas para la gestión
toledana. https://joseherfer.blogspot.com/ Un edificio precioso, aparte de ser uno de los epicentros social y
administrativo de la Ciudad y estar siempre muy transitada por
ciudadanos y visitantes….
No me extiendo más, deseo que os gusten las fotos, NO TENGO DUDA QUE LAS DEL BLOG OS GUSTARÁN.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, es una maravilla la Plaza del Ayuntamiento casi sin gente al atardecer…. también veréis fotos en blanco y negro en el blog… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… como por ejemplo los detalles de los nueve arcos…. De verdad que os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
El Ayuntamiento de Toledo y la plaza del Ayuntamiento de Toledo, es el segundo centro neurálgico de la ciudad, ya que el primero es la Plaza de Zocodover, más que nada por la comunicación que tiene con el resto de la ciudad. https://joseherfer.blogspot.co
En esta plaza del Ayuntamiento toledanos y visitantes se mezclan en un tumulto de ir y venir, personas haciendo fotos, descansando y admirando las vistas en las escalinatas del Palacio Arzobispal, muchas personas yendo a las oficinas de turismo, e incluso toledanos que van hacer gestiones al Ayuntamiento.
Un lugar que no sabes por donde empezar a mirar, ya que no tiene ni un rincón feo, aunque hoy me centre más en el ayuntamiento… https://joseherfer.blogspot.co
«plaça grande y espaciosa, casi en quadro, que se dice placa de Ayuntamiento,
y en ella estan al vn lado las casas Arçobispales, y de otro las casas
de Ayuntamiento o consistorio, donde el Corregidor y regimiento hazen
sus juntas, ayuntamientos, o cabildos».
Os muestro el ayuntamiento situado en la Plaza del Ayuntamiento, una plaza que algunos toledanos la conocen como la Plaza de: LOS TRES PODERES.
Y es que en esta plaza está el “PODER JUDICIAL” con el Palacio de Justicia, el “PODER POLÍTICO O CIVIL” que es lo que os muestro con el Ayuntamiento de Toledo…. y por último y ni muchísimo menos el menos importante es el “PODER ECLESIÁSTICO” representado por el Palacio arzobispal y la Catedral de Toledo. https://joseherfer.blogspot.co
Muchos visitantes acuden a los bajos del ayuntamiento o a los soportales con ocasión de visitar la Oficina de Turismo, donde te dan algunos planos de la ciudad e incluso te informan de que y cunado visitar diversos lugares de Toledo.
La plaza del Ayuntamiento es una plaza viva donde a lo largo del año se puede disfrutar de festivales, verbenas, espectáculos varios, teatros, incluso el famoso espectáculo de Luz y Sonido, etc. https://joseherfer.blogspot.co
A veces pienso que al Ayuntamiento le pasa con la Catedral, jajajaja como a mí con mis fotos, que si escribo no se valoran las fotos, pero bueno, es una batalla perdida… y jajaja, nada de compararme con ambas joyas toledanas, jajaja. https://joseherfer.blogspot.co
Creo que todos recordareis la leyenda rodeada de fantasmas de este edificio que me contó el personal de limpieza, jajajaja, pero como no es plan de ser pesado hoy os cuento brevemente algo de su historia que además no quiero volver a como antes y escribir mucho. https://joseherfer.blogspot.co
Al morir Nicolás Vergara “El Mozo” se hizo cargo de las obras el hijo del El Greco: Jorge Manuel Theotocópulos a principios del siglo XVII, quien levantó el segundo piso cambiando los arcos por aberturas adinteladas, coronando el edificio con un pequeño frontón triangular donde colocó el escudo de la ciudad de Toledo. https://joseherfer.blogspot.co
La perfecta simetría del edificio y el empleo de columnas toscanas evocan el clasicismo italiano. https://joseherfer.blogspot.co
No me extiendo más, deseo que os gusten las fotos, NO TENGO DUDA QUE LAS DEL BLOG OS GUSTARÁN.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, es una maravilla la Plaza del Ayuntamiento casi sin gente al atardecer…. también veréis fotos en blanco y negro en el blog… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… como por ejemplo los detalles de los nueve arcos…. De verdad que os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.co
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE
HABEIS VISTO HASTA AQUI, ES SEÑAL QUE VALORAIS LAS FOTOS.




























Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola José, maravillosas fotos has conseguido del edificio Consistorial o Ayuntamiento Toledano y su fachada. Le da mucho simbolismo al estar recogido por la plaza donde radica y rodeada por la Catedral Primada y del edificio del Arzobispado. Feliz tarde.
ResponderEliminarGracias de corazón y me alegro que te haya gustado. Feliz descanso
EliminarMuy buenas fotos!
ResponderEliminar