12-11-2022 PUERTA DE ALFONSO VI

Afotando y documentando Toledo. 12-11-22. Puerta de Alfonso VI y su historia, incluyendo por qué se llama así. https://joseherfer.blogspot.com/ 
Hoy os muestro La Puerta de Bisagra Vieja, Puerta Antigua de Bisagra o Puerta de Alfonso VI es una puerta maravillosa, para mí de las más bonitas de Toledo. Es de esas puertas con encanto. Y como siempre os recomiendo que veáis el blog, ya que veréis más fotos de esta Puerta toledana menos conocida desde diferentes ángulos, e incluso antiguas, hay una que me encanta del año 1875 con el arco islámico cegado, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero esta puerta no ha estado así, incluso muchas personas la recordaran con un viaducto delante, y un túnel subterráneo, concretamente estuvo hasta el año 1977. Lo podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 





Y deseando que os gusten mis fotos, quiero dedicar estas fotos a todas esas personas que abren puertas en lugar de cerrarlas, y que hacen un mundo mejor. https://joseherfer.blogspot.com/ 


De manera breve por si me extiendo demasiado (espero que no) deciros que el nombre de Puerta de Alfonso VI es debido a la creencia popular de que Alfonso VI entró a liberar Toledo en el año 1085 por este lugar, aunque recientemente se haya demostrado que no fue así…. 

Y es que estoy seguro que los que me seguís a diario os acordáis de la leyenda del Palacio de Galiana, en la que Alfonso VI, oyó como esta era la parte más vulnerable de Toledo, para liberarla de los árabes allá por 1085…https://joseherfer.blogspot.com/ 



No es plan de repetir la leyenda por no ser pesado, pero si os digo que, aunque se trata de uno de los monumentos más famosos de Toledo, poca gente sabe que estuvo a punto de desaparecer víctima de la ruina, el abandono, el desafecto por los monumentos y la apatía que dominaba España a principios del siglo XX. Y esto lo podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Los malos días para esta puerta comenzaron con la reforma que el Emperador Carlos V hizo en su vecina, la conocida hoy como Puerta Nueva de Bisagra (o Puerta de Bisagra, a secas) transformando lo que era la anterior puerta árabe en la excepcional puerta renacentista que hoy todos conocemos. 

 Esto hizo que la puerta de hoy, la de Alfonso VI, dejara de ser usada para sus usos fiscales, el famoso portazgo, por el que había que pagar todo aquel que pasara por ella, una especie de aduana. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Este hecho hizo que en el siglo XVI fuera tapiada, sirviendo como muro para el Barrio de La Granja, que por aquel entonces era un barrio medio marginal de Toledo. 

 

Pero si nos vamos más atrás deciros que el origen de esta preciosa puerta de Alfonso VI nos lleva hasta el siglo X durante la dominación musulmana. Se construyó aprovechando restos visigodos siendo reformada en el siglo XIII, añadiéndose artes mudéjares en el cuerpo superior. https://joseherfer.blogspot.com/ 


La Puerta de Alfonso VI se hizo como una ampliación del recinto amurallado de la ciudad, siendo un buen ejemplo de arquitectura árabe militar por el acierto de situarla con funciones de torre en el ángulo entrante de la muralla y protegida de cerca por un alto torreón. Se trata del único resto de la muralla árabe que se conserva. https://joseherfer.blogspot.com/



Como podéis ver es de planta rectangular con un arco de ingreso enfilado por cuatro arcos de resalto.La fachada exterior presenta un arco de herradura de estilo califal enmarcado por un gran alfiz y atravesado por un enorme dintel monolítico en el que se han querido ver influencias bizantinas. Los sillares de granito mal ajustados han hecho pensar que corresponderían a derribos y material aprovechado de obras anteriores. Sobre el arco, una fila de troneras sirve también a la defensa.https://joseherfer.blogspot.com/ 
Sí os fijáis en su parte superior, de ladrillo y mampostería, veréis que es un añadido mudéjar, posiblemente del siglo X, aunque otros piensan que pudiera corresponder al siglo anterior, basándose en la crónica según la cual, en el 838, fue colgada en ella la cabeza de Wali Hixem el-Atiki.  

Está formado por tres arcos de herradura, el central elevado sobre los laterales; una galería de defensa con ventanas hacia el exterior y encima un adarve con almenas. https://joseherfer.blogspot.com/



El pequeño postigo de la derecha, junto al muro, podría servir de estrecho paso para que algún emisario pudiera entrar o salir sin necesidad de abrir la entrada principal. Joer que me enrollo, ya iba a poner la historia de la cabeza de Wali-Hixem… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Antes os he dicho que fue tapiada… pero en 1905 el Marqués de Fuensanta de Palma se interesó y luchó por la recuperación de la Puerta, pese a los obstáculos de otra gente de la Academia de la Historia de Toledo, que pensaban que la puerta "no podía desenterrarse ni ser restaurada, por impedirlo su estado ruinoso".https://joseherfer.blogspot.com/ 


Pero el Marqués de Fuensanta consiguió su empeño, y se recuperó estando como jefe de las obras el pintor Ricardo Arredondo, quien logró el objetivo de recuperar la Puerta tal y como estaba en su época original. 


Pero a pesar de salvar esta Puerta de Alfonso VI del derribo, hasta el año 1977 y como podéis ver en el blog, había una estructura que arropaba un túnel, muy utilizado desde el año 1944 para acoger el paso diario del recién creado barrio en torno a la avenida de la Reconquista. https://joseherfer.blogspot.com/ 




Menos mal que en 1977 la Puerta de Alfonso VI o Puerta Antigua de Bisagra de Toledo quedó liberada de modernidades, luciendo tan preciosa como en sus mejores tiempos. 

No me extiendo más, solo os digo que os recomiendo que la admiréis, que pinchéis en las fotos para verla a pantalla completa en su esplendor, o mejor, que la visitéis. Para los que no sean de Toledo decir que es fácil de visitar, ya que está unos metros más debajo de la Puerta de Bisagra, pegada casi a un restaurante llamado Hostal del Cardenal. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis FOTOS ANTIGUAS, y desde diferentes ángulos… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. 

Feliz día.  













 

 






Comentarios

  1. Es imperdonable, pero la he descubierto recientemente...y también me he enamorado de este rincón... yo no sé qué tiene Toledo😍😍😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE