30-10-2022 PADILLA Y FAVOR CON FAVOR SE PAGA
Si queréis ver más fotos de este monumento a este gran desconocido como fue Juan de Padilla, saber el origen de la frase: Favor con Favor se Paga”, y leer algo de este toledano universal pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Ya os he contado la historia de Juan de Padilla, e incluso os he contado varias veces las luchas para poner esta estatua que mide 2,57 metros y pesa casi una tonelada, está hecha en bronce, mientras que, en el pedestal, que mide 1,15 metros, se ha utilizado piedra granítica de Ventas con Peña Aguilera, y en general todo el conjunto escultórico -estatua, pedestal y cimientos- pesa 32 toneladas. El autor es Julio Martín de Vidales. El 15 de marzo de 2015 fue inaugurado en Toledo este monumento a Juan de Padilla en la plaza que ocupa el solar en que se levantaban sus casas. https://joseherfer.blogspot.com/
Luego os contaré si no me enrollo porque se rellenó esta plaza con sal para que no creciera ni la hierba…
Pero antes contaros el origen de la frase: Favor con Favor se Paga”: https://joseherfer.blogspot.com/
Es una especie de leyenda que más o menos dice así:
Esta leyenda no sucede en Toledo, pero si tiene como protagonista a este toledano, los hechos sucedieron en Valladolid, una noche fría de invierno. La ciudad pucelana aloja a todo el ejercito comunero dirigido por Juan de Padilla… y pese a la gran cantidad de soldados, por las calles no se ve a un alma… https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que las tropas de Padilla se enfrentaron a las tropas del Emperador Carlos V… https://joseherfer.blogspot.com/
Y en pleno enfrentamiento un soldado de Carlos V, se atreve a desafiar a las tropas de Padilla cada día…. Los guardias de Padilla sospechaban que cada día acudía a visitar a su amada… pero ante el peligro de que hiciera algo más deciden apresarle para ajusticiarle y posiblemente matarle… https://joseherfer.blogspot.com/
Los guardias de Padilla le atrapan, y cuando están a punto de darle muerte por espía, una fuerte voz grita ordenando a los guardias que se detengan…https://joseherfer.blogspot.com/
La voz era del señor del Monumento, si de Juan de Padilla, jefe de los Comuneros, y por tanto capitán de aquellos guardias… https://joseherfer.blogspot.com/
Juan de Padilla interroga al joven soldado de Carlos V, y este confiesa que no va a hacer nada, que solo va a visitar a su hermana y padres para llevarles comida. https://joseherfer.blogspot.com/
Tras comprobarlo, Padilla, decidió que al soldado le curasen las heridas y se le cuidara…
Pasó el tiempo y los Comuneros de Castilla acabaron siendo derrotados por los ejércitos del Emperador Carlos V. https://joseherfer.blogspot.com/
Padilla, el del monumento es decapitado en Villalar… https://joseherfer.blogspot.com/
Al ser decapitado Padilla, su viuda, María de Pacheco, llamada la “Leona de Castilla” se convierte en la cabecilla de la revuelta comunera toledana, y es la mujer más buscada del momento…https://joseherfer.blogspot.com/
María Pacheco decide huir de Villalar disfrazada de anciana….
Pero…. jajajaja, no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Pero María Pacheco disfrazada de anciana es descubierta por un guardia de Carlos V… y ¿sabéis lo que pasó?
Que la dejó huir….
Pero ¿Por qué la dejo marchar?https://joseherfer.blogspot.com/
La leyenda dice que aquel guardia era el soldado al que Padilla le salvó la vida en Valladolid al permitirle llevar comida a su familia….
Y de aquí viene el dicho toledano de:
"Favor con Favorse paga”
Espero que os haya gustado, pero NUNCA OLVIDEIS QUE LO QUE IMPORTAN SON LAS FOTOS…https://joseherfer.blogspot.com/
Por contaros algo más deciros que Juan de Padilla nació en el seno de una familia hidalga toledana el 10 de noviembre de 1490, hijo de Pedro López de Padilla, regidor de Toledo, y su mujer Mencía Dávalos, sobrino por tanto también de Gutierre de Padilla, comendador mayor de Calatrava, y Diego López de Padilla, mariscal de Castilla.
Acordaron su matrimonio con María Pacheco, de la noble familia de los Mendoza (de rango superior al suyo, más tarde fueron nombrados grandes de España), hija de Íñigo López de Mendoza y Quiñones, I marqués de Mondéjar y II conde de Tendilla.
Se casaron en Granada el 18 de agosto de 1511, cuando él tenía veinte años y María quince. Quizás os parezca un poco “asalta cunas” pero en la época…. https://joseherfer.blogspot.com/
Al morir su padre en 1518, le sucede en el cargo de capitán de la milicia de Toledo, a donde se traslada el matrimonio. Durante dos años vivieron en la villa toledana de Mascaraque.
Y posiblemente enfadado porque el rey Carlos V no le concedió un cargo al que creía tener derecho hereditario, y tal vez mal metido por su mujer, se unió a los descontentos con el monarca en 1520 y se opuso a la concesión del servicio que el rey pedía a las Cortes de Castilla para financiar sus campañas en Europa. https://joseherfer.blogspot.com/
Juan de Padilla como sabéis fue Capitán general en la Guerra de las Comunidades de Castilla, este hidalgo toledano que os muestro en las fotos se enfrentó al poderoso emperador Carlos V, que había recaudado en Castilla una fortuna para financiar su política en Europa y había dejado como regente a Adriano de Utrecht, un extranjero. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta guerra acabó con la derrota de los comuneros en Villalar y la decapitación de sus líderes, entre ellos Padilla, un acto que aún se conmemora el 24 de abril en Castilla y León.
Como ya os he dicho muchos historiadores creen que se unió a la rebelión apremiado por las presiones de su esposa y a causa del enfado que le produjo no recibir de Carlos I un título que creía que le correspondía. Y es que su mujer, María Pacheco, pertenecía a una familia noble, la de los Mondéjar, mientras que su rango de caballero era inferior al de ella. De hecho, en los documentos de la época sólo aparece como “Juan de Padilla”, mientras ella recibe el título de “Doña”. Jajajaja, cuanta historia adornada con ideales…. https://joseherfer.blogspot.com/
Juan de Padilla era un líder natural, tanto es así que, en Tordesillas, donde entró triunfalmente, se entrevistó junto con otros jefes comuneros con la reina Juana la Loca o Juana I para mí, que estaba recluida en la localidad. No consiguió su apoyo explícito a la rebelión, aunque parece que sí la aprobaba. https://joseherfer.blogspot.com/
Tras perder la batalla de Villalar los líderes del movimiento, Padilla, Bravo y Maldonado, fueron ajusticiados el 24 de abril de 1521, al día siguiente de su derrota en la batalla de Villalar. Fue tanta la admiración que otro de los líderes de la revuelta, Juan Bravo, sentía por Juan de Padilla que, poco antes de ser decapitados, este pidió ser ajusticiado primero para no verle morir. https://joseherfer.blogspot.com/
Cuenta la tradición que, en la madrugada del 24 de abril, en el momento en el que iban a ser decapitados el segoviano Juan Bravo y el toledano Juan Padilla, este último, antes de subir al cadalso, dijo a Juan Bravo:
"Señor Bravo: ayer era día de pelear como caballero... hoy es día de morir como cristiano"
Ante esto, el segoviano pidió ser ejecutado antes que su camarada "para no ver la muerte de tan buen caballero". Horas más tarde fue decapitado el salmantino Francisco Maldonado.
A diferencia de los restos de Bravo y de Maldonado, que fueron trasladados a Segovia y Salamanca, respectivamente, donde fueron sepultados, los de Padilla fueron trasladados "provisionalmente" al monasterio de La Mejorada (Olmedo) y nunca volvieron a Toledo, probablemente como venganza del rey ante la persistencia de la rebelión en Toledo, de la mano de María Pacheco.
Y la figura histórica de Padilla ha sido tan admirada, que en 1821 inspiró el nacimiento de los Caballeros Comuneros, una sociedad secreta que quería hacer triunfar los principios de las comunidades castellanas. https://joseherfer.blogspot.com/
Joer me he vuelto a enrollar, pido perdón, intentaré que no vuelva a pasar….
Espero que os gusten las fotos y os recomiendo sin duda que veáis el blog, y es que favor con favor se paga, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de este monumento a Padilla, e incluso un retrato con la cara de Padilla, y algun cuadro de la batalla de Villalar…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.




























José me encantan las fotografías k mandaste hoy,pero también me gusta la historia de Juan de Padilla y María Pacheco,y el refrán k ees la pura verdad,favor con favor se paga,una veces por bien y otras por mal,mil gracias,lo pongo por aquí,porque no piensen k valoro tu historia y no las fotografías,besos para todos los tuyos y para ti.😘😘😘😘😘.
ResponderEliminary YO TE LO AGRADEZCO, todo lo que pongo es para que guste.feliz domingo
EliminarEs fascinante todo lo que se aprende recorriendo Toledo. Como fascinante resulta esta plaza por la noche🥰🥰🥰🥰
ResponderEliminarMil gracias. Por la noche no la tengo. Buena idea jajajaja
Eliminar