16-8-2022 DIPUTACION DE TOLEDO
Como
siempre recomendaros ver el blog, en el podréis ver fotos ANTIGUAS, del
interior y desde otros ángulos, incluso desde el principio de las
escaleras mecánicas con flores, pero desenfocando aposta el edificio de
la Diputación… pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
También
veréis en el blog el Artificio de Juanelo en una maqueta que representa
lo que fue. Hoy os muestro otro de esos edificios que creo que para la
mayoría de toledanos pasa un poco desapercibido, pero que a mí me
encanta, sobre todo desde el lado de la Foto de la cabecera del blog y
del Facebook, que está tomada desde la Plaza de la Merced.
Es
más habitual verlo subiendo desde las escaleras mecánicas, pero esta
fachada es preciosa para mi gusto. Aunque como os he dicho la podéis ver
desde abajo, desde las escaleras mecánicas en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Además,
hay que tener en cuenta que si subes por las escaleras mecánicas es el
primer edificio de Toledo que ves dentro de la zona amurallada. Un poco de parrafada… aunque solo SEA DE FOTOS, y ya sabéis porque quiero escribir menos…
Espero que recordéis las dos leyendas de este lugar que os conté de este lugar… pero hoy toca algo de historia para recordaros que este antiguo palacio lo diseñaron Agustín Ortiz de Villajos y Ezequiel Martín Martín entre 1882 y 1897 en el solar del convento mercedario de Santa Catalina, precisamente a la salida del barrio judío de la ciudad. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que la Plaza de la Merced se llama así, por el antiguo convento Mercedario que había en este lugar… y es que la construcción
se realizó en el solar del antiguo convento de frailes de la Merced,
destruido durante la Guerra de la Independencia.
Como
veis en las fotos el edificio de la Diputación es de estilo clasicista,
con planta rectangular alrededor de un patio central, a dos plantas.
Como
dije lo diseñó Agustín Ortiz de Villajos, que era toledano, este
edificio coincide, en el tiempo, con el auge profesional que Ortiz de
Villajos alcanza en Madrid donde realizó entre otras cosas, el actual
Teatro María Guerrero, y el antiguo circo Price. En esta fachada destaca el cuerpo central, con escalinata, y columnas de un indefinido orden, y un remate con el escudo imperial.
Si os fijáis en el edificio veréis que como ya os he dicho es de planta rectangular, con una torre en cada esquina como si fuera un Alcázar; y si os fijáis en la foto de cabecera veréis que está rematada su fachada principal con el escudo imperial. https://joseherfer.blogspot.com/
Si
ya veis el blog, veréis el interior y observareis que hay dos patios de
luces divididos por una gran escalera principal que da forma al
edificio. https://joseherfer.blogspot.com/
No
sé qué más contaros, las leyendas no es plan de repetirlas… quizás
recordaros que la primera piedra de este edificio se puso el día 16 de
febrero de 1889, y como curiosidad deciros que a los trabajadores que
participaban en las obras se les obsequió con una merienda servida por
don Rafael Pascual, que importó la cantidad de 41,32 pesetas, jajajaja. Os he dicho antes que el actual edificio de la Diputación de Toledo se levanta sobre los solares que fueron del desaparecido convento de la Merced. Este convento de mercedarios calzados de Santa Catalina, en el siglo XVII albergó temporalmente a fray Gabriel Téllez, más conocido como Tirso de Molina. A lo largo de su historia fue sufriendo grandes desperfectos a causa de la Guerra de la Independencia y posteriormente con la desamortización de Mendizábal, hasta que en 1882 se inició su demolición.
La Diputación de Toledo decidió dotarse de sede propia en el año 1881, aunque este edificio empezaría a funcionar casi 20 años después… y es que en el siglo XIX las corporaciones provinciales carecieron de autonomía administrativa. Por un lado, sus recursos económicos procedían tanto de la recaudación de contribuciones en los pueblos de la provincia según cuotas proporcionales a la riqueza de cada uno, como, en buena parte, de aportaciones del Estado; por otro lado, quedaban supeditadas a la superior autoridad del Jefe político o Gobernador civil, con derecho, en cuanto Presidente de la institución, de aprobar o anular sus acuerdos. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta dependencia orgánica explica que la Diputación toledana quedase instalada en el edificio ocupado por las oficinas del Estado desde su puesta en funcionamiento en 1836. Se ubicaba, junto con el archivo provincial, en la segunda planta de la que había sido Casa profesa y Colegio de la Compañía de Jesús, hoy día Delegación de Hacienda, que albergaba igualmente el domicilio del Gobernador.
De todas formas, la gran cantidad de localidades y de tareas a las que atender hacía aconsejable disponer de amplios locales propios. Se trataba además de crear espacios simbólicos que marcaran la preponderancia de la Administración central sobre los intereses particulares en orden a la construcción de un Estado nacional. https://joseherfer.blogspot.com/
Así se entendió en la mayoría de las provincias tras el final, en 1876, de la tercera guerra carlista y una vez consolidada la Restauración. En el caso de Toledo para colmo había de mostrar la falta de arraigo de la institución en la provincia. https://joseherfer.blogspot.com/
En 1880 este edificio salió a subasta tras ser presidio correccional, como auxiliar del de Madrid, esto fue tras ser elconvento de Santa Catalina de los Mercedarios…
La subasta quedaría desierta y volvería a ser convocada para el 26 de abril de 1881, ahora por un precio inicial rebajado de 45.000 a 36.000 pesetas.
Por esto la Diputación daría los primeros pasos para la compra del edificio y Ortiz Villajos que era de Quintanar de la orden se puso manos a la obra no sin bastantes problemas por cierto… y asesorado por Elías Gallegos, no de muy buenas maneras, pero eso es otra historia y ya he escrito demasiado, ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS…
No me extiendo más, QUE NO QUIERO VOLVER A ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el interior, fotos antiguas, y desde otros ángulos… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.






.jpg)

.jpg)
.jpg)









.jpg)



.jpg)


.jpg)
.jpg)


.jpg)



.jpg)


Buenas fotos: interesante ver el edificio por dentro, pues nunca he estado.
ResponderEliminarEs una maravilla y poco conocido, un placer habertelo mostrado.Gracias por estar ahi cada dia
Eliminar