29-7-2022 PALACIO DE GALIANA
Todos recordareis las cuatro leyendas que os he contado de este lugar tan maravilloso y poco conocido de Toledo… pero también creo que es bueno saber de su historia, AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, y como siempre os recomiendo que veáis el blog, en el veréis más fotos, del interior, de su exterior desde otros ángulos, y fotos antiguas de cuando estaba prácticamente destruido, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
A veces me sorprende que haya gente que no sepa dónde está siquiera, bueno con la foto de la Estación del Tren creo que ya la ubicáis…. https://joseherfer.blogspot.com/
De verdad que os recomiendo ver el blog, veréis algunas fotos muy originales, y que curiosamente las han publicado en alguna publicación y pagina de viajes… yo no gano nada pero que menos que no recortarlas, y pedirme permiso… entendéis porque al final lo dejo…si ni siquiera encuentro un patrocinador para el blog… en fin cosas mías… pero que me hacen tomar medidas… https://joseherfer.blogspot.com/
Al final pondré algo que casi nadie sabe y es que ya ha habido otro Palacio de Galiana en Toledo jajajaja. Todos sabéis que El Palacio de Galiana está situado a orillas del Tajo y cuenta con unas vistas privilegiadas de Toledo. Esta antigua almunia (palacio de recreo) fue construida en el siglo XI por el Rey Al Mamun.
Está situado en la Vega del Tajo, en la conocida como Huerta del Rey
Desde el siglo XVI recibe el nombre actual, en memoria de los fabulosos palacios y jardines que habitaría Galiana, la bella princesa musulmana, legendaria hija del rey Galafre y esposa de Carlomagno y protagonista de una de las leyendas como recordareis.... https://joseherfer.blogspot.com/
También se dice que se llama así porque por aquí había un camino que conducía a la Galia (Francia) pero me gusta más quedarme con lo de la princesa…Durante el asedio de Toledo por parte de los Almorávides en la primera mitad del siglo XII el palacio fue prácticamente destruido. Seguramente se reconstruyó por el rey Alfonso X “el Sabio” quien recibió en Galiana al primer monarca Nazarí de Granada, Mohammed I. https://joseherfer.blogspot.com/
El Palacio de Galiana ha pasado de manos de un rey a otro hasta el siglo XIV, cuando fue cedido a la hermandad de Santa Lucía y posteriormente a los monjes de San Jerónimo.
Los monjes acabaron vendiendo la propiedad a Doña Beatriz de Silva, una ilustre dama portuguesa residente en Toledo, muy querida en Toledo y casada con Alvar Pérez de Guzmán. https://joseherfer.blogspot.com/
En la segunda mitad del siglo XIX la Emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, fue la propietaria del Palacio de Galiana. En 1959 el Palacio fue vendido a Alejandro Fernández de Araoz y su mujer Carmen Marañón.
Bajo la dirección del arquitecto Fernando Chueca Goitia y el historiador Manuel Gómez-Moreno se lleva a cabo un admirable proyecto de restauración devolviendo a Galiana todo su esplendor original porque podéis ver en el blog lo destrozado que estaba… https://joseherfer.blogspot.com/
Actualmente como veis el Palacio de Galiana se encuentra magníficamente rehabilitado y se compone de una planta rectangular dividida en nueve salas abovedadas, un patio rehundido y un estanque que refleja la magnífica arquitectura y el maravilloso jardín. https://joseherfer.blogspot.com/
Como dato curioso decir algo que poca gente sabe, y es que en Toledo hubo dos Palacios de Galiana, este del que hablamos y otro anterior que supuestamente estaba cerca del Miradero y que aparecieron restos al hacer el parking del Miradero.
Lo más seguro es que este otro Palacio de Galiana fuera usado como residencia romana o visigoda, luego con Abderraman III se reedificó este edificio y se utilizó para los reyes toledanos. Con el paso del tiempo se dice que aquí nació Alfonso X “El Sabio”.
Pero este era el “otro”. Y no queda nada de él. No os confundáis, que ya he oído que en el que os muestro en la foto nació Alfonso X El Sabio, y no es así, el Rey Sabio nació casi en el Miradero. https://joseherfer.blogspot.com/
Espero no haberos liado. Y haber sacado un poco de luz de este Palacio de Galiana toledano, pero sobre todo espero que os gusten las fotos, tanto esta como las del blog, es muy curioso ver como se ha rehabilitado siendo en la actualidad una joya difícil de visitar… de verdad no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis fotos del interior creo que muy originales, aunque alguna revista las haya copiado…. Veréis del exterior desde ángulos diferentes, y veréis fotos antiguas en el que os muestro como ha cambiado…. DE VERDAD QUE os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día Y ESPERO QUE ENTENDAIS MIS RAZONES….

.jpg)
.jpg)






.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)




.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)


.jpg)
.jpg)

.jpg)


.jpg)





.jpg)
.jpg)
Preciosas fotos Jose 😘
ResponderEliminarMil gracias Sofía
EliminarQué maravilla de fotos! Siempre me ha parecido tan interesante el Palacio de Galiana, tan especial, tan misterioso! Gracias por acercarnoslo!
ResponderEliminarUn placer habertelo mostrado y me alegro que te haya gustado
EliminarImpresionantes fotos!! (como siempre🤩🤩🤩)
ResponderEliminarGracias de corazón
Eliminar