15-2-2022 CATEDRAL DE TOLEDO EN SOLEDAD
Pero, aunque se encuentren solos una vez leí una frase que me encantó, fue esta:
“No hay peor soledad que la que se siente aun estando rodeado de gente” …
Una gran frase y cierta, porque, aunque haya mucha gente que siente sola, los hay aún más que aun estando rodeado de gente se siente solo o sola, eso sí que es malo…La Catedral de Toledo y la Plaza del Ayuntamiento solo acompañados por este árbol desnudo da sensación de soledad, aunque para los que hacemos fotos, es lo que buscamos, que no haya gente, pero para eso hay que madrugar…
Y aunque me guste para hacer fotos, no pude más que pararme a reflexionar sobre la soledad, quizás porque en ese momento me sentí solo, rodeado por grandes monumentos y por el árbol vacío, con la única compañía de una de mis cámaras… que raro…será que me hago mayor…que soledad sentí… https://joseherfer.blogspot.com/
No sé si logré captar en estas fotos lo que sentí, si lo conseguí objetivo cumplido con creces… https://joseherfer.blogspot.com/Cuando hablo de “soledad” hablo de cómo me sentí yo en ese momento, y sabéis que no hablo de mi vida privada, aunque cada foto tiene su día y su porqué… https://joseherfer.blogspot.com/
Dicen los expertos que hay varios tipos de soledad. En algunas ocasiones podemos estar plenamente rodeados de gente y aun así sentir que estamos solos, o viceversa: podemos no tener compañía y sentir cierto placer que no implica sentirnos solos. De ahí que la base real de este sentimiento aluda a la conexión que sentimos hacia otras personas o hacia nosotros mismos, si es buena y potente o, por el contrario, es nula y negativa.Entre los más conocidos de los tipos de Soledad están estos:
Soledad existencial: Es la más filosófica de las tres, ya que alude a la experiencia íntima e individual de cada uno de nosotros. "Desde una perspectiva existencial, sentirla un poco es bueno para el alma", ya que es una parte ineludible de la vida humana. Pero no por ello quiere decir que produzca sentimientos negativos, ya que básicamente se basa en la idea de que al igual que entramos solos en este mundo, solos saldremos de él. https://joseherfer.blogspot.com/ Soledad emocional: A diferencia de la existencial, este tipo de soledad nace de una falta de relaciones sociales o apego con otras personas. Por ejemplo, se puede sentir cuando todas las personas de tu círculo de amigos tienen una pareja estable o romántica, y tú no. Se suele experimentar cuando necesitas a alguien que te apoye y te escuche, pero compruebas que no hay nadie. También se siente de la forma más intensa cuando afrontas una pérdida o un duelo de una persona que era muy importante en tu vida.
Una forma de combatir la soledad social pasa por reiniciar relaciones con otros en otros ambientes o con otros círculos de personas.
Soledad social: En este caso, este tipo de soledad surge cuando nos sentimos excluidos de un grupo social más grande. Esto viene a ser, por ejemplo, cuando un grupo de amigos se divide porque tienen intereses distintos y acaban distanciándose. De ahí que sea tan dolorosa. Una forma de combatir la soledad social pasa por reiniciar relaciones con otros en otros ambientes o con otros círculos de personas. Todos tenemos la necesidad de integrarnos en un grupo, de ahí que en la mayoría de los casos la soledad social sea momentánea. https://joseherfer.blogspot.com/ Otro aspecto digno de decir para acompañar a mis fotos es que hay varios tipos de soledad según su duración ya que esta soledad puede ser meramente transitoria, muy puntual o bien un sentimiento crónico que persiste en nosotros y se niega a desaparecer. https://joseherfer.blogspot.com/Soledad interna: La soledad interna es aquella que va contigo allí donde vas y sientes que no puedes apartarla de ti ni siquiera cuando estás en compañía de gente. Es un dolor interno que te desgarra por dentro. Un sentimiento que tiene una función muy positiva ya que la persona puede escuchar la voz de alarma y darse cuenta de que algo no va bien. https://joseherfer.blogspot.com/ Soledad existencial: La soledad existencial es más profunda todavía. Se refuerza cuando la persona se hace preguntas filosóficas que le desbordan y no encuentra una respuesta clara para ellas: ¿De dónde vengo? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué existe detrás de la muerte? Son preguntas que van más allá del tiempo y en ciertos momentos dejan una sensación de profunda soledad interior. https://joseherfer.blogspot.com/ Soledad en una pareja rota: La soledad que se vive en una pareja rota es uno de los síntomas de que algo no va bien en la relación. Esta soledad es contraria a la propia esencia del amor que es una suma y no una resta. Sin embargo, no existe soledad más desgarradora que la de estar con alguien que te hace sentir aislado. https://joseherfer.blogspot.com/ Soledad positiva: La soledad positiva es la que surge cuando disfrutas de estar a solas contigo mismo y hacer planes como si fueras tu mejor amigo. En momentos de introspección, la soledad se convierte en un bien necesario para poder bucear en el mundo interno.
Pero bueno que yo ya me he enrollado bastante, y si alguien se ha sentido solo alguna vez espero que con mis fotos le haya ayudado un poco, de veras que os recomiendo ver el blog, os gustará: https://joseherfer.blogspot.com/ Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos desde diferentes ángulos de la Plaza del Ayuntamiento con la Catedral, y siempre acompañado por el árbol desnudo, esta serie que yo llamo “Soledad” os la recomiendo a todas luces… os lo recomiendo de verdad; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Con lo bonitas que sin esas fotos de la soledad...de la catedral, y lo que pueden dar de sí. Estupendo!
ResponderEliminarMil gracias. Un placer habértelo mostrado y me alegro que te haya gustado
Eliminar