12-2-2022 CASTILLO DE SAN SERVANDO DESDE EL VALLE

Afotando y documentando Toledo.12-2-2022. Castillo de San Servando desde la Ermita del Valle. https://joseherfer.blogspot.com/

Muchas veces incluso los toledanos, cuando vamos al Mirador del Valle, solo vemos la clásica y preciosa vista de Toledo, pero si miramos un poco más allá vemos esta imponente figura del Castillo de San Servando, así como el caminar de nuestro Tajo. Si os fijáis en la foto de cabecera del blog y del Facebook veréis en primer término la ermita del Valle, a sus pies nuestro rio Tajo, veréis la sinuosa carretera del Valle, veréis el Puente de Alcántara Nuevo, e incluso al fondo el mítico restaurante “La Cubana” del que os conté su historia hace poco… https://joseherfer.blogspot.com/

Y como siempre recomendaros ver el blog, veréis más fotos del Castillo de San Servando… incluso veréis una foto antigua y veréis el lamentable estado en el que estaba, aunque siempre vigilante, en esta ocasión sobre el Puente de Alcántara Viejo, también veréis el deambular nocturno del Tajo desde este lugar, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Creo que esta vista es original, o al menos es menos vista, creo yo…
También creo que todos recordareis las cuatro leyendas que os he contado de este castillo, y al ver estas fotos, en especial la de la Luna os podéis imaginar especialmente al japonés de la leyenda, jajajaja, o incluso al Capitán Lorenzo…. Jajajaja. 
Tranquilos que no os voy a contar de nuevo ninguna de esas 4 leyendas, ya sabéis porque no las cuento… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero al tener estas fotos (Que siempre es lo que importa, y no me cansaré de decirlo) os cuento algo de su historia… pero no olvidéis que es un adorno para las fotos… https://joseherfer.blogspot.com/

Este imponente castillo que controla Toledo, como podéis ver, hoy en día es un albergue juvenil que por cierto ha ganado un premio como “Mejor Albergue del año 2021” …

Este precioso Castillo fue un importante punto templario, ya que ocupa una estratégica ruta de acceso a la ciudad, protegiendo el puente de Alcántara, y ya estuvo ocupado desde antiguo por todas las civilizaciones que han habitado la ciudad. 

Fue castillo de la Orden del Temple hasta 1308.https://joseherfer.blogspot.com/

No es descartable como os he dicho otras veces que este mismo cerro en que está situado hubiera con anterioridad fortalezas romanas e islámicas, pero lo que está datado es que se inició su construcción como monasterio en 1024, en tiempos de Alfonso VI.  

En 1088 se convirtió en alcázar debido a la amenaza del reino cristiano y a las posibles entradas de los musulmanes por el puente de Alcántara. https://joseherfer.blogspot.com/

En el año 1147 Muñoz de Cervatos conquistó el castillo de las manos de los árabes y con la total expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, la fortaleza fue perdiendo paulatinamente su función de defensa quedando relegada al olvido. 

 Como digo, el Castillo de San Servando poco a poco fue quedando relegado al olvido, y pasando por diversas penalidades y vicisitudes ya que en el año 1857 se usaba como polvorín. 


En el año 1873 fue subastado por 3.500 pesetas y gracias a la intervención de la comisión provincial de Monumentos, fue declarado Monumento Nacional el 26 de agosto de 1874, siendo el primer castillo de España en obtener esta protección. https://joseherfer.blogspot.com/


Pero aun así el Castillo seguía deteriorándose así que en 1945 le cambió el destino al Castillo al ser destinado a albergar un colegio menor de la Delegación de Juventudes, que fue inaugurado en 1958.  

 La obra respetó y aprovechó el perímetro exterior del castillo del siglo XIV, y se levantó de nueva planta el interior que había desaparecido por completo dándole un servicio y reactivando el Castillo de San Servando. 

 Hoy, en pleno siglo XXI, el castillo está completamente restaurado y, tras servir sucesivamente como colegio menor, sede de las Cortes de Castilla-La Mancha y residencia universitaria, ahora lo hace como albergue juvenil y lugar de celebración de cursos y conferencias. 

 Y ya os he dicho que acaba de recibir ese merecido trofeo de Mejor Albergue del año 2021…

Por si alguien de fuera de Toledo no lo sitúa, aunque se divisa desde muchos puntos de Toledo, está muy cerca de la Academia de Infantería, y del Hospital Provincial, se accede desde la Academia, o desde la carretera que sale del Puente de Alcántara. La que veis en las fotos… https://joseherfer.blogspot.com/
Desde el castillo se puede divisar una vista panorámica de la ciudad de Toledo y del Tajo, el río que la bordea, en lo que era la ciudad medieval. Aunque yo la foto la hice al revés para sacar al castillo. 

Para acabar dos datos curiosos que no sé si he puesto otras veces:  

 Su nombre de San Servando se debe al agradecimiento de Alfonso VI a este santo ya que el Rey en la batalla de Zalecas  salvó su vida de manera milagrosa, en el día de la festividad de San Servando, el 23 de octubre. https://joseherfer.blogspot.com/

Y la otra curiosidad es que este Castillo de San Servando se trata de uno de los lugares de Toledo citados históricamente en la literatura ya que es citado en el cantar del Mío Cid, en su cantar tercero (La afrenta de Corpes). https://joseherfer.blogspot.com/

Y de mis batallitas personales en este Castillo no os cuento más, jajajaja, que más vale un hombre por lo que calla que por lo que habla, aparte de ser solo de fotos… https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más imágenes de estas vistas preciosas, veréis una foto antigua en el que se muestra semi derruido, veréis el título de mejor albergue, veréis el caminar nocturno del Tajo…, veréis fotos tenebrosas… vamos que os lo recomiendo sin duda; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.











 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE