2-1-2022 BAÑO DE LA CAVA Y SU LEYENDA
El otro día estaba yo haciendo fotos por esta zona, estaba con el trípode plantado y midiendo luces cuando pasó por detrás de mí una señora con dos niños… la oí hablar y les estaba empezando a contar la Leyenda del Baño de la Cava… mientras la escuchaba, dijo la señora no me acuerdo bien, voy a buscarla, jajajaja.
Y la encontró, y yo por sus palabras sabía que era esta leyenda y contada con mis palabras, y reconozco que me hizo ilusión… no la dije nada porque no miró en mi página de Facebook o en mi blog, y si en un grupo así que decidí quedarme callado… pero me hizo ilusión…https://joseherfer.blogspot.com/
Yo solo espero que os gusten las fotos y os fijéis entre otras cosas en los reflejos en el agua…creo que os gustará… https://joseherfer.blogspot.com/Ya os he contado la historia del Torreón del Baño de La Cava, y su leyenda… bueno es muy conocida en Toledo, y hay varias versiones como siempre pasa en las leyendas… y yo cuento una de esas versiones. https://joseherfer.blogspot.com/En esta leyenda se piensa que la invasión árabe sucedió por los hechos acaecidos aquí…Este torreón es de época árabe, pero para la leyenda decir que estamos aun en época visigoda, aunque significó el fin del reino Visigodo allá por el año 711.
Esta leyenda habla de Florinda, apodada La Cava (su significado en árabe es mala mujer) …Florinda era una guapa joven, hija del Gobernador de Ceuta, el Conde Don Julián….
Don Julián, el padre gobernador de Ceuta mandó a Florinda a Toledo, a la corte de Don Rodrigo (Último rey visigodo) pararelacionarse con la alta nobleza de la época, para formarse, y bueno porque no decirlo, casarla con un buen partido….Florinda era un pivonazo, una mujer con la belleza de los rasgos andaluces, morena, pelo largo, y unas proporciones increíbles, unos ojos que embrujaban, y una mirada como el agua de limpia, de su cuerpo mejor no hablar, porque según dicen era una top model de la época, jajaja. Tenía las proporciones exactas y para colmo era simpática y atenta con todo el mundo. Nunca la faltaba una sonrisa en la boca.
Desde la primera vez que el Rey Rodrigo vio a Florinda se quedó alucinando con ella y con su simpatía y belleza. https://joseherfer.blogspot.com/
Florinda en su Ceuta natal tenía por costumbre bañarse desnuda en las aguas ceutís y pensó que podría seguir haciéndolo en Toledo…
Cierto día el rey Don Rodrigo venia de cazar de San Pablo de los Montes y desde su caballo al cruzar el Puente de San Martín vio a Florinda bañarse desnuda…Don Rodrigo se volvió loco…. Y despertó su deseo hacia ella. Don Rodrigo comenzó a perseguirla y a pedirla sus favores…
Hasta que lo consiguió…https://joseherfer.blogspot.com/
Aquí hay varias versiones, porque si bien unos dicen que la violó, otros dicen que ella consintió, pero eso queda a la interpretación de cada uno…
El caso es que los toledanos decían este cantar:
“Florinda perdió su flor,
el rey padeció el castigo;
ella dice que hubo fuerza, y
él que gusto consentido”.
https://joseherfer.blogspot.com/
Sucediera como sucediera el caso es que Florinda se quedó embarazada, y para que su padre la entendiera, como no había teléfonos móviles, le mandó una carta con un huevo podrido en señal de su honor mancillado…
Don Julián, Gobernador de Ceuta montó en cólera, entendió la afrenta y lo sucedido con su hija… muy enfadado con el rey Rodrigo por no haberla cuidado, pactó con los musulmanes el dejarles pasar para invadir España.
Por eso el dicho de que esta leyenda fue la culpable de la invasión árabe…https://joseherfer.blogspot.com/
Los árabes tras varias batallas menores, al mando de Tarik y del Moro Muza, derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete y en pocos años dominaron la mayor parte de la península ibérica.El reino visigodo se derrumbó entre traiciones y disputas y el Rey Don Rodrigo desapareció en la batalla. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero no me he olvidado de Florinda, apodada tiempo después La Cava… porque pasaron los años y los toledanos que vivían por la zona del puente de San Martín empezaron a ver por las noches a una mujer desmelenada, con ojos de loca, que deambulaba junto al río, mirando sus aguas y pronunciando palabras incoherentes y gritos lastimeros.
Cuando algún valiente se atrevía a acercarse a ella, echaba a correr y se perdía en las sombras de la noche hasta que un día desapareció y nadie volvió a verla…
Por las noches comenzó a verse una figura fantasmal, descarnada y seca, en lo alto del torreón del baño de la Cava, si el de la foto que está iluminado, mirando hacia lo que fuera el palacio de D. Rodrigo.
Esta figura emitía un grito terrorífico, el viento se agitaba como en una tempestad, y, de pronto, una nueva figura aparecía, ésta vestida de caballero con armadura, pero con la cabeza descubierta, aparecía en la torre del palacio.
Los dos fantasmas se miraban y entonces era cuando el huracán rugía con más fuerza, la tempestad se desataba y el río se desbordaba inundando todos los alrededores. Eran tremendos esos tiempos…https://joseherfer.blogspot.com/
"Yo soy Florinda la maldita, Florinda la Cava, la hija impura del Conde D. Julián. Cuando me enteré de que España era presa de los hijos de Mahoma por mi pecado, me vine a vivir junto al lugar donde perdí mi honor.
Allí estuve durante días hasta que caí muerta en el torreón maldito, y, allí está mi cuerpo sin sepultar”.
Florinda siguió contando al ermitaño:
Por las noches llamo a voces a Don Rodrigo, cuya alma también pena por estos lugares, y juntos intentamos pedir perdón a Dios y a los hombres. Ve allí y ayúdanos con tus oraciones”.
“Bendice en nombre de Dios este lugar maldito en el que me desvirgaron y mi alma no volverá a parecer” … dijo terminando Florinda La Cava al ermitaño del Valle. https://joseherfer.blogspot.com/
Nada más penetrar la cruz en el lugar, el cuerpo putrefacto de Florinda se levantó y se sumergió en el agua del río ante la admiración de todos. En el lugar que se bañaba a diario…Toda la comitiva se puso de rodillas y rezaron sus oraciones.
El lugar fue bendecido por el ermitaño y todos volvieron a sus casas con la misión de la labor cumplida.
https://joseherfer.blogspot.com/
En cuanto al Rey Don Rodrigo, nada se sabe seguro de su suerte…. hay romances que dicen que no murió en la batalla de Guadalete, pero que se vio solo, culpable y derrotado… y en el todo Toledo de la época se decía esta coplilla:
Ayer era rey de España,
hoy no lo soy de una villa;
ayer villas y castillos,
hoy ninguno poseía;
ayer tenía criados,
hoy ninguno me servía;
hoy no tengo una almena
que pueda decir que es mía.
Pero hay más…. Jajajaja, eso sí espero que os GUSTEN LAS FOTOS QUE ES LO QUE IMPORTA…https://joseherfer.blogspot.com/
Os he dicho que Florinda La Cava estaba embarazada… pues sobre su hijo, también hay varias historias o leyendas…En esta parte ya me enrollo menos, aunque acabo de descubrir algo novedoso, pero eso para otro día y solo aquí... , y es que:
Brevemente decir que de Florinda y de su hijo se comenta que llegaron hasta un pueblo de Cáceres llamado Torrejón El Rubio, donde hay un paraje llamado Huerto de la Cava donde cuentan que se levantaba un torreón que fue propiedad del conde Don Julián y donde se habría refugiado Florinda tras ser deshonrada, para parir y criar a su hijo.
Unos dicen que ese niño murió a los dos años, otros dicen que fue un gran guerrero… pero en lo que todo el mundo está de acuerdo es que vivió y vive en un mundo paralelo y espiritual… https://joseherfer.blogspot.com/
Ufff, hay varias versiones más, algunas novedosas, sobre todo de su hijo, pero es más historia de miedo y ya me he enrollado demasiado para ser solo de fotos, lo siento, pido perdón. https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis un buen reportaje sobre el Baño de la Cava y sus alrededores, estoy seguro que os gustará… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz domingo y ya me diréis de los resúmenes semanales….
Muy bonitas fotos Jose 😍
ResponderEliminarGRACIAS GUAPA, feliz domingo
EliminarEl puente de San Martín se construyo en el siglo XIII por lo que malamente pudo pasar el rey Rodrigo por el puente y ver a la bella Florinda
ResponderEliminarAsí es. Y creo que quedó claro cuando puse el Puente de San Martín y sus orígenes. De todas formas es una leyenda
EliminarPor otra parte, las fotos sí, sobre todo algunas, muy bonitas. Claro...eres de fotos
ResponderEliminarClaro que si. Llevo 9 años a diario subiendo mis fotos. Gracias
Eliminar