13-1-2022 HOSPITAL DEL VALLE
Este hospital que os muestro se creó en 1952 por el Patronato Nacional Antituberculoso. En esos años hubo un brote importante de tuberculosis y se decidió que en este lugar debido a su ventilación y estar apartado de Toledo vinieran todos los afectados por tuberculosis, mi madre y mi tía Paula estuvieron aquí, y las dos salieron de esa enfermedad…
Tras la Guerra Civil, dentro de un gran plan del Patronato Nacional Antituberculoso (P.N.A.), en 1952, y debido a la cantidad de personas que sufrían tuberculosis surgió en el Valle un sanatorio «monográfico» cuya actividad –con zonas aún inconclusas- comenzó cuando remitía la prevalencia de la tuberculosis en España.Como os digo la ventilación de este lugar hizo que se hiciera en este lugar, en uno de los sitios más elevados de Toledo.
Una reforma del PNA (1976) marcó su epílogo para albergar, años después, un centro de atención geriátrica, transferidas ya las competencias sanitarias a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. https://joseherfer.blogspot.com/
Como os he dicho, este hospital se hizo en este lugar debido a la ventilación y al estar aislado del Toledo más urbano… https://joseherfer.blogspot.com/
Os he hablado de la tuberculosis en España, pero esta enfermedad mató a mucha gente. En Europa, durante los siglos XVII Y XVIII, una de cada cuatro muertes era debido a la tuberculosis. En el siglo XIX, la tuberculosis era la primera causa de mortalidad en Estados Unidos. Robert Koch aisló M. tuberculosis en Alemania en 1882. Desde los años 1940-1950, el tratamiento eficaz de la tuberculosis ha logrado una regresión importante en su incidencia. Sin embargo, en la última década se ha producido cierta recrudescencia de la enfermedad.
En España este brote causó estragos, no hay cifras oficiales de infectados y de muertos, pero fueron muchos… https://joseherfer.blogspot.com/
Con lo cual sólo lo podían obtener familias con recursos suficientes para pagar un precio estratosférico. https://joseherfer.blogspot.com/
Un escenario más que propicio para la rápida propagación de la enfermedad y sus efectos letales. https://joseherfer.blogspot.com/
A ver para quien no conozca su ubicación le diré que está en una zona apartada de Toledo, y como podéis ver en el blog en frente está una zona (El Valle) tranquila, con caminos que llegan a encinas y olivos… https://joseherfer.blogspot.com/
Era otra romería los sábados por la noche para tener buen lugar donde desfogar nuestras artes amatorias… en la oscuridad de la noche…
Pero que pasaba… que en Navidad ponían una estrella enorme que se iluminaba de manera intermitente…y claro cada vez que lucía veías y te veían más cosas de las debidas pese a los coches empañados por el vaho… jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
En fin, que recuerdos, no sé si lo he explicado bien, jajajaja y más de uno y una estará pensando en esa estrella de navidad que le ha iluminado en el momento más íntimo jajajaja. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis los lugares de los que os hablo y entenderéis lo de las parejas, jajajaja, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Con cariño para todas esas personas en este hospital y en todos, al igual que sus familiares…
Feliz día.
Sabía de su existencia, pero no lo había visto nunca. Me resulta muy bonito...ahora tendré que ir a verlo, aunque sea por fuera. De nuevo, gracias a tus fotos😉😉😉😉
ResponderEliminarestá un pelin más arriba del Parador, en las afueras, muy cerca del lugar con las mejores vistas de Toledo, ya te lo mostraré, feliz jueves
Eliminar