8-12-2021 PURISIMA CONCEPCION

 

 Afotando y documentando Toledo. 8-12-2021.  Inmaculada Concepción en la bandera que cuelga de la Catedral de Toledo y leyenda de la Inmaculada Concepción. https://joseherfer.blogspot.com/

Quizás haya gente que no se fije, pero si pincháis en la imagen la veréis sin problema. Y como siempre os recomiendo ver el blog, ya que en esta ocasión he puesto fotos del Convento de las Concepcionistas, del interior y del exterior, e incluso una foto de la Inmaculada Concepción creo que poco vista y obra de Francisco Rizzi. De verdad que os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Antes de nada, felicitar a todas las Inmaculadas, Concepción, Concha, y todos los que celebren su onomástica.

Aparte de la foto con la bandera de España y la Inmaculada Concepción si veis el blog veréis fotos del interior y del exterior del Convento de las Concepcionistas, aunque su nombre oficial es: Protomonasterio de la Orden de la Inmaculada Concepción.


Un convento que fue fundado por Sta. Beatriz de Silva en 1484. La primitiva comunidad tuvo sus inicios en el convento de Sta. Fe, donde vivió y murió Sta. Beatriz. En 1494 se trasladan al monasterio de San Pedro de las Dueñas, todos estos edificios se encuentran dentro de los Palacios de Galiana, y es en 1501 cuando la Comunidad pasa a vivir en el actual convento, anteriormente perteneciente a la Orden de San Francisco. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo y veréis el convento: https://joseherfer.blogspot.com/

Luego si no me enrollo con la leyenda os cuento algo más de este convento…

Pero la foto que os muestro en la cabecera del blog y en el Facebook se trata de la Catedral de Toledo adornada con una imagen de la Inmaculada Concepción en la bandera de España.

Una Inmaculada Concepción que, en Toledo, y sobre todo para los cadetes de la Academia tiene gran importancia, es muy habitual que tal día como hoy los cadetes engalanen la Torre de la Catedral de Toledo con la Bandera de España como veis. https://joseherfer.blogspot.com/


A mucha gente de fuera de Toledo, le extrañará la devoción de la Academia de Infantería por esta Virgen de la Inmaculada Concepción, pero todo tiene su explicación, luego os la explico, aunque como siempre deseo que os gusten las fotos que es de lo que se trata.

 Os decía antes que la Inmaculada Concepción es la patrona de la Infantería española desde 1892, aunque ya se la veneraba como tal desde 1585, cuando los hombres de Francisco de Bobadilla consiguieron salvar la vida milagrosamente en Empel (Países Bajos) tras haber encontrado una imagen de la Virgen), muy resumida así es la historia de esta unión…https://joseherfer.blogspot.com/

Pero si me extiendo un poco más, como ya he dicho hay que viajar hasta Holanda (Flandes), concretamente al monte de Empel –ubicado en la pequeña isla holandesa de Bommel, entre los ríos Mosa y Waal– y hasta un frio mes de diciembre de 1585 cuando unos 5.000 desanimados anímicamente soldados del Tercio dirigido por el Maestre de campo Don Francisco de Bobadilla, estaban a punto de ser derrotados y masacrados, por la escuadra del Almirante holandés Holak.

El bloqueo a estos infantes españoles cada vez desanimaba más a los soldados, la alimentación escaseaba y algunos morían de frio. Alejandro Farnesio, que era el gobernador en los Países Bajos, envió refuerzos, pero… estos no llegaron…y mejor no cuento por qué…. Jajaja 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nada más comenzar a cavar se dio cuenta que había un objeto de madera enterrado, al recogerlo vió que era una tabla flamenca en la que estaba pintada en vivos colores la Inmaculada Concepción…. 

Llamó a sus compañeros y los soldados con grandísima alegría la pusieron sobre la bandera española a modo de altar….  

Los soldados comenzaron a cantar una Salve todos al unísono…https://joseherfer.blogspot.com/



Bobadilla viendo a sus soldados animados y considerando este hecho como una señal divina arengó a sus soldados a resistir diciéndoles que: “el frio y el hambre les podrían matar, pero la Virgen Inmaculada siempre estará con nosotros” …

Y Bobadilla en un ataque de sinceridad les dijo que si se quedaban allí morirían, así que era mejor atacar, y si acaso morir atacando…. 

Eran otros tiempos, y aquella aparición infundió moral a la maltrecha tropa, la cual comenzaba a tomar el ataque suicida como la opción más plausible de sobrevivir. Era la señal divina que se esperaba para rearmarse al día siguiente. Era el 7 de diciembre….

Esto hizo que la flota holandesa tuviera que poner la proa en dirección opuesta ya que de no ser así corría el riesgo de quedar encallados…

“Tal parece que Dios fuera español al obrar tan grande milagro”. 


En todas las escuelas militares de todo el mundo se pone este suceso como ejemplo, es considerado como el milagro de Empel. Si esto lo hubieran hecho los norteamericanos tendríamos mil películas sobre ello, pero lo hicieron los españoles… https://joseherfer.blogspot.com/

Y no exagero cuando digo que la maniobra de Bobadilla se estudia en las Academias militares ya que me dicen que hasta en la norteamericana West Point es de los temas más estudiados… no hablan de la Inmaculada Concepción, pero sí de la maniobra militar jajajaja.


Y de manera breve contaros algo de este maravilloso convento fundado en el siglo XV por doña Beatriz de Silva y, tras muchas vicisitudes, que ya os he contado, encontró su ubicación definitiva -la actual- en lo que hasta entonces era el convento de los franciscanos, cuando estos se trasladaron a San Juan de los Reyes. 

Con la llegada de las Concepcionistas, el convento se transformó enormemente. Se reformó la iglesia, se construyó el claustro alto y el lugar tomó tintes renacentistas que se unieron a los góticos. https://joseherfer.blogspot.com/

Un convento que me fascina, se respira una paz y tranquilidad dentro que es admirable, y no tiene nada que ver con el sentimiento religioso. 

Son monjas de clausura, pero los domingos a primera hora está abierto el convento para misa, y ellas están detrás de la cancela. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero bueno algo de historia, y sitúo a la gente que no sepa ni donde está este convento e iglesia. 

Está situado haciendo medianería con el museo de Santacruz, bajando de Zocodover hacia Cervantes y la primera calle que nos encontramos según bajamos a la izquierda. También podemos ir subiendo por el Puente de Alcántara, hasta el Carmen, donde ponían hace años el mercadillo del Martes, se llega bordeando los ábsides de la iglesia del convento. 

Como ya os he dicho el Protomonasterio de la Orden de la Inmaculada Concepción, fue fundado por Sta. Beatriz de Silva en 1484. La primitiva comunidad tuvo sus inicios en el convento de Sta. Fe, donde vivió y murió Sta. Beatriz. En 1494 se trasladan al monasterio de San Pedro de las Dueñas, todos estos edificios se encuentran dentro de los Palacios de Galiana, y es en 1501 cuando la Comunidad pasa a vivir en el actual convento, anteriormente perteneciente a la Orden de San Francisco. 

La iglesia fue fundada por el cardenal Pascual de Aragón, siendo lugar de su enterramiento.  Su arquitecto fue Bartolomé Zumbigo que también fue maestro de obras en la Catedral. 

El edificio exterior como veis es de ladrillo, repintado recientemente. En la hornacina se encuentra una Inmaculada que podéis ver en el blog.  También es característica como podéis ver en las fotos del blog, la planta rectangular de una sola nave, muy sobria pero realizada con materiales nobles cubierta con bóveda de medio cañón fajeado y con lunetos.

En el retablo mayor interviene el broncista Fanelli. Los cuadros son de Francisco Rizzi. Los grandes lienzos laterales son en realidad armarios que contienen innumerables relicarios. Enclavada en las proximidades de otros conventos, es la última fundación de este tipo en la ciudad. https://joseherfer.blogspot.com/
Vaya parrafada extensa que os he contado, pido disculpas, pero es que al tener fotos….  De verdad que os recomiendo ver el blog. Os gustará.

No me extiendo más, os deseo un feliz día, y por favor si alguien visita Toledo, que sea con las mayores medidas de seguridad, y los toledanos que vayan a ver las luces o salgan por Toledo, extrememos las precauciones, que no es plan por un rato, llorar en enero… y poneros la mascarilla... https://joseherfer.blogspot.com/ 

Y por supuesto felicidades a todas las Inmaculadas, Concepción, Conchis, Inmas, y todas aquellas personas que celebren su onomástica.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos del convento y alguna otra de la Inmaculada Concepción de este convento, así como otra foto de la catedral con la Bandera de España, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día de la Inmaculada Concepción.
















Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE