4-9-2021 PUERTA DEL TESORO, PUERTA DE SAN JUAN, ANTIGUA CAPILLA DE SAN JUAN BAUTISTA
Os muestro esta entrada hacia el Tesoro Mayor de la Catedral de Toledo, que mucha gente no sabe que está ubicado
en lo que fue antigua capilla de San Juan, o del Quo Vadis, o de la
Torre, que de las tres formas se llamó. Ocupa el espacio frontero a la
capilla Mozárabe, en el lado norte, justo debajo de la torre. Se la llamó Capilla, pero en realidad no fue una verdadera capilla nunca, sino que sirvió de sacristía a la capilla de los Reyes Nuevos antes de su traslado.
Os quería mostrar esta portada, porque casi nadie se fija en ella, todo el mundo se fija en la Custodia, y más si están abiertas las puertas como en la foto del blog, que podéis ver pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/
Y nadie se fija en ella porque todo el mundo va expectante a ver nuestra Mayor Joya…la Custodia de Arfe…
Esta portada si os fijáis en singular ya que en principio iba a ser la capilla funeraria del Cardenal Tavera, por lo que se pueden ver en ella esculturas y alusiones tanto a la muerte como a la persona del cardenal. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta portada que poca gente se ha fijado fue diseñada por Alonso de Covarrubias y como podéis ver consta de un arco de medio punto, cerrado, en el que se abre la puerta adintelada limitada por dos columnas muy adornadas.
En el tímpano, veréis que Alonso de Covarrubias labró un busto de san Juan Bautista, dentro de un medallón sujeto por ángeles (si no lo veis bien os recomiendo que pinchéis en la foto y ampliéis)… Y la razón de poner a San Juan Bautista es porque este santo era el patrón del cardenal Tavera. https://joseherfer.blogspot.com/
Sobre el arco veis una hornacina donde se encuentra el grupo escultórico de Quo Vadis (por eso también se la llamaba así) sobre fondo de venera o concha, en alusión a la muerte (capilla funeraria), obra del escultor Olarte. El grupo está limitado por columnas abalaustradas de rica ornamentación.
A ambos lados de la hornacina se ven los escudos del cardenal Tavera (que se vuelven a repetir en tamaño más pequeño en el espacio que hay entre la curva del arco de la entrada y el grupo de Quo Vadis, sostenidos por dos ángeles) y debajo de ellos, los escudos del canónigo López de Ayala que fue un gran mecenas de la catedral. https://joseherfer.blogspot.com/
Y
no sé qué más deciros de esta portada… una portada maravillosa que pasa
desapercibida ya que todo el mundo que visita la Catedral está
expectante ante la entrada de esta puerta que guarda nuestra Mayor Joya,
pero también se muestran múltiples vitrinas que guardan el tesoro de la
catedral que consiste en objetos litúrgicos, relicarios, báculos,
ropas, etc. También hay dos bonitas tallas, una
de Pedro de Mena representando a San Francisco de Asís, y otra de Juan
Martínez Montañés y que podéis ver en el blog ambas pinchando en las
letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/También en esta sala del Tesoro, en una de las vitrinas
se guardan dos tesoros de valor histórico: una cruz pectoral, regalo
del papa Juan XXIII y un cáliz regalo del Jefe de Estado francés, el
Mariscal Petain…
Otro de los tesoros más preciados es la Biblia que San Luis, Rey de Francia regaló a esta catedral en el siglo XIII y que por si alguien no lo sabe son tres tomos escritos en latín y decorados exquisitamente con miniaturas elaboradas sobre más de 5000 panes de oro. Se trata de una biblia moralizada, es decir, que relaciona las escenas bíblicas con las costumbres del momento histórico en que se realizó este trabajo. Esta biblia también la podéis ver en el blog…https://joseherfer.blogspot.com/
También, entre las muchas joyas yo quiero destacar una obra curiosa como es la cruz pintada sobre madera del pintor italiano Fray Angélico…. La podéis ver en el blog…. Tiene la originalidad de estar pintada por ambos lados: en el de delante se ve a Cristo aún vivo y en el de detrás, Cristo muerto. Fue un regalo que hizo en 1936 el entonces Jefe del Gobierno Italiano Benito Mussolini…. https://joseherfer.blogspot.com/
Os recomiendo que si visitáis la Catedral no dejéis de ver una de las Capillas mayores como esta. https://joseherfer.blogspot.com/No os entretengo más, os pido disculpas si me he vuelto a enrollar que SOLO SOY DE FOTOS.
Espero que os gusten las fotos de la Antigua Capilla de San Juan, donde se guarda la Custodia de Arfe. Es lo que importa.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, aparte de otras vistas de la Catedral, veréis nuestra Custodia, y las tallas que os he contado más arriba, así como la curiosa Cruz regalo de Mussolini, o la Biblia de San Luis, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz sábado.



















Preciosas fotos Jose ,impresionan, un abrazo
ResponderEliminarEs una maravilla y que poco nos fijamos en algunas cosas
Eliminar