7-8-2021 MUSEO DE TAPICES CATEDRALICIOS, ANTIGUO COLEGIO INFANTES

Afotando y documentando Toledo. 7-8-2021. Fachada del antiguo Colegio Infantes. 

Como siempre deseando que os guste las fotos, y recomendaros que veáis mi blog, para ver más fotos de esta preciosa fachada que a mí me impresiona mucho, y por supuesto ver su interior, os lo recomiendo. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Espero que os gusten las fotos y os fijéis en la gran cantidad de detalles de esta maravillosa puerta, al igual que en los maravillosos tapices que podéis ver en elinterior. Os recomiendo pinchar en la foto para ver todos los detalles… así como ver el blog como siempre: https://joseherfer.blogspot.com/

Y aunque hubiera prometido no escribir durante mis vacaciones de agosto, lo hago de manera breve para contaros algo de su historia, aunque SIEMPRE LO QUE IMPORTA SON LAS FOTOS…… https://joseherfer.blogspot.com/

No sé si os acordareis que para el corpus os puse una colección de tapices expuestos en las paredes, os conté su curiosa historia. Espero que os acordéis y si no lo podéis buscar en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 

 Pues algunos de esos preciosos tapices como podéis ver en el blog están en este maravilloso edificio, ya que en la actualidad el edificio antiguo acoge el Museo de Tapices de la Catedral. Una verdadera gozada por partida doble: el edificio está salvado de la ruina y el contenido es sencillamente espectacular, máxime teniendo en cuenta que hasta hace un tiempo no podía ser admirado en su mayor parte. Os lo recomiendo sin duda… 

Del Museo de los Tapices de la Catedral de Toledo ya os hablaré otro día de nuevo, pero como he puesto en la cabecera del blog, y en el Facebook la fachada del antiguo Colegio de Infantes mejor contaros algo de manera breve de este antiguo colegio Infantes. 

Sé que está viniendo gente a Toledo, y visitan cosas que os he mostrado e incluso a algunos he acompañado (GRACIAS; ME SIENTO ORGULLOSO) y para esa gente trataré de ubicar este antiguo Colegio…. https://joseherfer.blogspot.com/

Está situado en la entrañable Plaza de la Bellota, que saqué hace un tiempo…. fue construido este colegio y la fachada en 1559 bajo la dirección de Francisco de Villalpando, destacando sobremanera la portada de la foto, de estilo italiano, con dos figuras femeninas a ambos lados de la puerta, y presidida en su parte superior, por el escudo del Cardenal Silíceo sostenido por dos putti. Por encima del entablamento, decorado con máscaras, tritones y putti, se instala un tondo con la Virgen y el Niño, de clara influencia italiana. A ambos lados aparecen sedentes las representaciones de la Justicia y de la Fe.  

El cardenal de Toledo Juan Martínez Silíceo al fundar el Colegio de Nuestra Señora de los Infantes pensó que su finalidad sería la formación integral de unos niños, llamados “cleriçones” que cantaban y ayudaban en los actos litúrgicos de la Catedral Primada de Toledo. 

De entre los cuarenta cleriçones que componían el acolitado de la Catedral Primada de Toledo en el siglo XVI, había una clase especial: los SEISES llamados así por su número, como dice Luis Hurtado de Toledo: 

 "Cuarenta clerizones, niños pequeños, de los cuales seis son diestros en las voces, escogidos para cantar en el coro, y por su número son llamados seises". 

Su misión ha sido, y es, formar parte del coro catedral o capilla de música, de la cual fueron ilustres maestros y compositores eminentes Cristóbal de Morales, en el siglo XVI, o Francisco Antonio Gutiérrez (en el Siglo XVIII). https://joseherfer.blogspot.com/ 

 

En esta etapa fundacional el Cardenal Silíceo nombra al Deán y al Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada como perpetuos administradores del dicho Colegio, así como un "Director", sacerdote de la misma Catedral. En el Colegio debían residir no sólo el Director, sino también los profesores de Gramática y Música, los cuales debían también ser sacerdotes. En las mismas Constituciones, en el número 14, el Cardenal Silíceo ordena que los niños "sean vestidos de ropas coloradas", como actualmente visten: sotana roja y sobrepelliz blanco. 

También los podéis ver con estas vestimentas en la Procesión del Corpus. https://joseherfer.blogspot.com/ 

El paso de los siglos hizo que los Seises tuvieran tal prestigio que hizo que varios Arzobispos volvieran a dotar las rentas por las que se sostenía el Colegio. Así el Cardenal Pascual de Aragón donó en el año 1667, todos sus bienes, al Colegio de Infantes. 

En el siglo XIX tal vez fueron los colegiales becarios más célebres el maestro de Música Guillermo Cerceda y Francisco Sanz, cantor en la Capilla de Música del Palacio Real de Madrid, ambos naturales de Toledo. 

En el siglo XX merece un recuerdo el antiguo seise e ilustre compositor Jacinto Guerrero, a quien se debe la música de magníficas zarzuelas, como "Los Gavilanes", "El huésped del Sevillano" y "La rosa del azafrán". 

También hay que destacar la figura del antiguo seise San Alonso de Orozco, patrón de los Seises de Toledo. 

Actualmente, el colegio sigue existiendo, aunque en otra localización, en la Avenida de Europa, en la zona nueva de Toledo y cuenta con alrededor de 1500 alumnos comprendidos entre 1º de infantil y 2º de bachillerato. 


En la actualidad el edificio antiguo acoge el Museo de Tapices de la Catedral. Una verdadera gozada por partida doble: el edificio está al fin salvado de la ruina y el contenido es sencillamente espectacular, como podéis ver en el blog, que de verdad os recomiendo ver, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 




Una maravilla digna de admirar y visitar, y más teniendo en cuenta que hasta hace un tiempo no podía ser admirado en su mayor parte. https://joseherfer.blogspot.com/







Y de vuelta, antes de subir la empinada cuesta no está nada mal sentarse en la Plaza de la Bellota a descansar y a tomar algo en los bares cercanos que os recomiendo… 

No os aburro más, gracias a los que seguís a diario que, aunque sabéis que no os puedo responder os leo. https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el interior con unos preciosos tapices; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.



 

 

Comentarios

  1. Ains...me va a faltar vida para ver tanta cosa bonita 😍😍😍😍😍🤣🤣

    ResponderEliminar
  2. En esto... Y te lo digo de buena tinta... Date prisa... No puedo decir más

    ResponderEliminar
  3. Es que aún hace mucho calor para subir la Cuesta del Barco🤣🤣🤣. En cuanto llegue el buen tiempo, me presento allí otra vez😍😍😍

    ResponderEliminar
  4. Madre mía que maravilla de fotos, me han encantado u la explicacion también, 👏👏👏👏

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE