11-8-2021 CONVENTO DE SANTA CLARA LA REAL
En este día de Santa Clara os muestro el Convento de Santa Clara en Toledo, creo que en mi blog hay mejores fotos del interior de este precioso convento, os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Luego os cuento porque santa Clara es la Patrona de la televisión, jajajaja, aunque está a punto de dimitir jajajaja https://joseherfer.blogspot.com/E insisto en que veáis mi blog, hay muchas del interior, pero a mí me gusta mucho una estatua del exterior y que me gusta mucho tanto su luz como lo escrito en el monumento: Paz y Bien… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero lo que os muestro en el Facebook, y en la cabecera del blog, es el interior del Convento de Santa Clara.Por si alguien no sabe dónde está deciros que este convento da entrada a lo que se llama el barrio conventual, lindando con el convento de las Comendadoras de Santiago, y situado muy cerca de los conventos de Santo Domingo el Real, de las Capuchinas y de los Carmelitas Descalzos.
Para descubrir su origen hay que viajar hasta el año 1247, cuando llegaron a Toledo unas monjas clarisas y se establecieron a las afueras de la ciudad, en lo que ahora es el Asilo de Santa Casilda, entre Palomarejos y Buenavista....
Se fueron a las afueras del momento, digamos que cerca del Hospital Virgen de la Salud porque había una ordenanza municipal que no permitía que se construyera ningún convento dentro de la muralla, debido a que no había suelo donde edificar y a la multitud de habitantes.
En toda Europa a las clarisas se las denominaba “damianistas”, conmemorando de esta forma al primer lugar donde se constituyeron, el convento de San Damián de Asís. Eran tuteladas espiritualmente por los franciscanos, aunque seguían la forma de vida de Santa Clara.Durante este largo periodo fuera de las murallas llevaron una vida de clausura y oración. Era un convento muy pobre que estuvo a punto de desaparecer, sobre todo por la peste.
Pero no desapareció y su suerte cambió debido a dos sucesos: el primero fue el dictamen de nuevas ordenanzas, que prohibían vivir fuera de las murallas. La segunda se la deben a la intervención de una señora de la nobleza toledana llamada María Meléndez. Esta mujer heredó a mediados del siglo XIV unas casas situadas donde está actualmente el convento que os muestro en la foto. https://joseherfer.blogspot.com/
En 1368 donó estas casas a las monjas clarisas, para que estableciesen allí su convento y dos años más tarde María Meléndez compró para ampliar el convento otras casas colindantes. Además, María Meléndez ese mismo año ingresó como religiosa en el convento, cediendo más tarde todos sus bienes, para que las monjas pudieran empezar a mantenerse con sus propias rentas.
Este convento se llama de Santa Clara la Real debido a que dos hijas ilegítimas del rey Enrique II de Castilla, Inés Enríquez y su hermana Isabel, entraron como monjas clarisas en el convento, y desde entonces el convento recibió el nombre de “Santa Clara la Real”.
La dote que estas dos hermanas ilegitimas del Rey Enrique II entregaron al convento fue de mucha cantidad, tanto que pudieron comprar otras dos casas pegadas al convento. De esta forma el convento pudo albergar adecuadamente a las más de 70 monjas que había en esos momentos. Inés e Isabel fueron abadesas del templo.
Como curiosidad que poca gente sabe decir que este convento era el encargado de
“custodiar las llaves de la ciudad de Toledo por las noches”. Jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Por estas razones este convento siempre estuvo protegido, tanto por el Rey y los papas… jajajaja
Pero bueno que me enrollo y SOLO SOY DE FOTOS…
La iglesia ya os la mostraré otro día, pero os avanzo que destaca el retablo mayor con pinturas de Luis Tristán, Jorge Manrique Theotocópuli o Juan Bautista Monegros. En el coro también se encuentran los restos de miembros de la realeza castellana.
Pero lo que os muestro son los patios, tiene dos patios preciosos, y que son los que os muestro aquí en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Los dos patios son: El Claustro de los Laureles con un zócalo de azulejos talaveranos del siglo XVI, y una pintura mural del siglo XV representando la escena de la Virgen imponiendo la casulla a San Ildefonso. El otro patio es el del naranjo del siglo X, siendo ésta la zona más antigua del convento, pues correspondía a una antigua casa islámica.
Actualmente y por falta de monjas el convento de Santa Clara se cerró en el año 2015, aunque actualmente se puede visitar. https://joseherfer.blogspot.com/
Y venga, para quien tenga la curiosidad del porque es Santa Clara la patrona de la televisión os lo vuelvo a poner de nuevo, esperando que os gusten las fotos y veáis el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Me encanta la foto del monumento, así como su luz. En la foto del blog, con la santa italiana me fascina tanto su luz como el escrito de su Monumento: Paz, y Bien… y es que independientemente de las ideas religiosas de cada uno son dos palabras cargadas de simbolismo, y de buenos deseos. Con solo esas dos palabras tendríamos un mundo mejor.
Ya… que me pongo a filosofar y solo soy de fotos…. Y como tal espero y deseo que os guste la foto, que siempre es lo que IMPORTA…https://joseherfer.blogspot.com/
PAZ Y BIEN como dice el monumento.
La curiosidad que os iba a contar es que no sé si todos sabéis que santa Clara es la Patrona de la televisión….
¿No os extraña que una Santa como Santa Clara del siglo XIII, sea la patrona de la televisión? Jajajaja
Todo tiene su explicación, pero os juro que estoy hablando en serio, aunque solo sea de fotos…. Jajaja.
El motivo de ser la patrona de la televisión es por el milagro que la consagró, e insisto que no estoy de broma…https://joseherfer.blogspot.com/
Venga lo explico…
Para explicar esto viajamos en el tiempo, no se había inventado la televisión aun, claro está, ya que hay que ir hasta el año 1252, en pleno Siglo XIII…
Una vez viajado en tiempo llegamos hasta el día de Navidad donde Santa Clara estaba muy malita, estaba en cama, prácticamente agonizando… y con un dolor tremendo en el alma por no poder asistir a la misa que se celebraría en la basílica de San Francisco en la ciudad de Asís (Italia), para recordar el nacimiento del Niño Jesús, y más cuando supo que acudieron las otras religiosas de la Segunda Orden Franciscana, más conocidas como las hermanas clarisas.
Al volver las Clarisas fueron a ver a Santa Clara para contarle con todo detalle cómo había sido la misa, pero Santa Clara incorporándose les dijo que no la contaran nada porque había participado de la celebración con una especie de proyección en la pared de su habitación….
Como si fuera una televisión…. Les dijo que el Espíritu Santo vino en su ayuda y proyectó las imágenes y sonidos de la misa sobre la pared de su habitación, para permitir que Clara estuviera “presente” en la misa.
Jajaja está claro que en esa época no existían este tipo de avances tecnológicos y no se sabía aun lo que sería una televisión jajajaja, así que las hermanas clarisas se quedaron a cuadros cuando Santa Clara les dio pelos y señales de lo sucedido en la misa….
Esto fue considerado en el Vaticano como un milagro y por esto de fue declarada santa y patrona de la televisión en 1958 por el papa Pío XII, que conocía muy bien la historia de Santa Clara.
Al nombrarla patrona de la televisión el Papa Pio XII la pidió que intentara regular las enormes tentaciones y puertas precarias que puede abrir esta nueva tecnología… se nota que este Papa no conocía algún canal de la televisión española jajaja.
Pero si sabía el Papa y así lo expresó en 1957 que la tele puede ser un instrumento maravilloso, pero también puede ser aparte de la fuente de una gran riqueza, también de profundos problemas….
No me extiendo más, que ya ha sido bastante… y eso que no iba a escribir en agosto…. como siempre deseando que os gusten las fotos, os deseo un feliz día, y sobre todo PAZ Y BIEN…. Y si alguna vez veis algo en la televisión que no os guste encomendaros a Santa Clara, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis a la santa y más fotos de su interior… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día



















Maravillosas fotos, precioso lugar. Pero, ¿acaso hay algo feo en Toledo? Si hasta el centro de salud de la calle Sillería tiene su punto🤣🤣
ResponderEliminarJajaja también es verdad
EliminarLas nocturnas son geniales, sin desmerecer las diurnas.
ResponderEliminarMil gracias
Eliminar