21-3-2021 TAJO ENTRANDO A TOLEDO Y LEYENDA DEL CRISTO DE LAS AGUAS

Afotando y documentado Toledo. 21-3-2021. Vistas de Toledo destacando nuestro Tajo, así como el Alcázar y el Puente de Alcántara, incluso un Katanga de lo que os conté ayer, jajajaja y la leyenda del Cristo de las Aguas. 

https://joseherfer.blogspot.com/

En mi blog podréis ver más fotos de este lugar, a mi hay una foto que me encanta en la que se ve toda la huerta, y el famoso Cristo de Las Aguas… https://joseherfer.blogspot.com/

Deseando que os gusten las FOTOS, que como siempre es lo que importa, lo adorno con una leyenda que no recuerdo si os la he contado. La verdad es que soy reacio a poner leyendas porque cada vez que las pongo no se valoran las FOTOS, QUE ES LO QUE IMPORTA, pero… me fastidia dejar a la gente que si valora las fotos sin ellas… 

https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy empieza la primavera y creo que esta imagen primaveral va acorde con este día y como siempre os digo la foto siempre está relacionado con lo que pongo e incluso con el día…. Es por ello que esta leyenda la ubicamos en esta zona del Tajo….

También está relacionada la leyenda y el Cristo con la iglesia de la Magdalena, si lo recordáis….  E incluso con el pueblo toledano de Nambroca de donde es patrón este Cristo de las Aguas….  Y con el Cristo de Urda, ya que ambos Cristos tienen una historia curiosa de la que me enteré el año pasado (animo Jaime), pero estamos en Toledo, que es lo que muestro en la foto… 

Para ubicar esta leyenda meteros en la foto, sobre el Tajo y viajemos a través del rio hasta el siglo XVI, una época donde el hambre de las personas más humildes hacía que se pusieran a pescar para tener algo que comer o para vender el delicioso pescado que salía en las por entonces aguas limpias del Tajo…https://joseherfer.blogspot.com/

Un pescador toledano llamado Pedro de Bargas, estaba pescando en la orilla que da al Alcázar….  A la altura de donde está la noria que podéis ver en el blog….

De pronto dando voces…. avisó a sus compañeros pescadores que algo venia flotando Tajo abajo….  los pescadores dejaron de recoger sus redes porque todos vieron que se acercaba hacia ellos flotando en el agua una gran caja de madera con mala pinta….  Los pescadores al principio estaban temerosos, pero poco a poco la curiosidad les pudo e intentaron acercar la caja hacia ellos….  Comandados por Pedro de Bargas…. https://joseherfer.blogspot.com/
Cada vez que los pescadores se acercaban a la caja… esta se alejaba más aun…. El mosqueo de los pescadores iba en aumento cuando comprobaban una y otra vez que la “caja” cuando ellos se acercaban, se alejaba más…  haciendo inútiles sus intentos de sacarla del agua, como si estuviera teledirigida por alguien, jajajaja,  la caja cuando se acercaban a ella se pasaba inmediatamente a la otra orilla. Y así todo el rato…jajaja, vaya mosqueo…  pobres pescadores….

Este suceso empezó a oírse por el todo Toledo de la época…  y se arremolinó una gran cantidad de curiosos en las orillas del Tajo, ya que la gente decía que los pescadores estaban medio locos o con sus bromas….

Los curiosos toledanos se dieron cuenta que no era broma y la caja de madera era imposible de coger con lo cual llamaron a las autoridades…  llegó la policía de la época que tras comprobar que no era mentira decidieron llamar a las autoridades religiosas, ya que era muy raro todo… no fuera a ser algo de brujería… https://joseherfer.blogspot.com/

En este lugar de la foto se presentaron todas las autoridades eclesiásticas, seguidos de todas las cofradías y hermandades de Toledo, cada una con sus insignias, pendones y estandartes, vamos hasta los monaguillos iban detrás…

El cura que era la mano derecha del Cardenal de Toledo se dispuso a interrogar a la caja, jajajaja….

La dijo: Caja… ¿qué quieres y a que vienes…? “En el nombre de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, yo te conmino a que nos digas quién eres y a qué vienes”.

Y como comprenderéis la caja…no respondió….  Jajajaja.

Siguieron preguntando las distintas cofradías hasta que le llegó el turno a la Cofradía de la Vera Cruz, que cuando iba a hacerle la pregunta la caja se acercó….  Rápidamente los alguaciles (la policía de la época) fueron a por la caja, pero…la caja salió disparada hacia la otra orilla…

Así que decidieron que pasaran a por la Caja, dos cofrades de la Vera Cruz…y la caja se dejó coger…  la abrieron con pánico por si era cosa del Diablo…. O cosa de los abundantes duendes que vivían en el Tajo….  y con mucho cuidado y vieron que dentro había un Cristo Crucificado moreno y de larga melena, con un rotulo, que solo ponía: 

“Voy destinado para la Santa Vera Cruz de Toledo".

La foto del Cristo como ya os he dicho la podéis ver en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Una gran alegría inundó Toledo, al comprobar que no era cosa de brujería ni del diablo…. y para celebrarlo nada mejor que una procesión jajaja…  con todas las cofradías y sus símbolos delante y la última la de Vera Cruz con su nueva imagen seguidas de las autoridades civiles, mientras todos entonaban cánticos de honor a Dios y a su Hijo representado en aquella imagen sacada de las aguas de Tajo, dirigiéndose a la iglesia del Convento del Carmen donde se colocó la imagen del Crucificado en un altar.

Y hasta aquí la leyenda del Cristo de Las Aguas….

Ahora os cuento historia, esto ya no es leyenda, es realidad….

Este Cristo de Pelo largo y muy moreno, es cierto que existió y estuvo hasta 1810 en el Convento del Carmen Calzado, en el Paseo del Carmen…. Donde ponían el mercadillo del Martes…. Pero tras ser medio quemado por las tropas francesas de Napoleón fue trasladado a la Iglesia de la Magdalena como os conté hace un tiempo…  repito que si le queréis ver hay que ver el blog…. 

En esta iglesia de la Magdalena, se sacaba en procesión rogando por el fin de sequías y pestes.  

Como os conozco…me preguntareis que ha sido de ese Cristo….  Pues durante la Guerra Civil, debido a la cercanía de esta iglesia de la Magdalena con el Alcázar, toda la iglesia y sus imágenes fueron destruidas y así desapareció el famoso “Cristo de las Aguas”, aunque al menos ha quedado alguna foto, cómo podéis ver…  

Y hasta aquí esta pequeña historia y leyenda toledana que sirve para adornar mis fotos en este día de comienzo de la primavera. 

Insisto, es cultura popular, ya que yo solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía cuya única finalidad es dar a conocer ese otro Toledo menos conocido a través de mis FOTOS. Reconozco que cada vez soy más reacio a contar leyendas por algunas personas, pero…. más de lo mismo…. 

Nada más. 

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, podréis ver otras vistas desde este precioso lugar, a mí me gusta mucho una de la huerta de Toledo, toda verde, y por supuesto al famoso Cristo de las Aguas; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.

 


 


Comentarios

  1. Buenos días!! Fantásticas fotos!! Me hacen sentir un poco más cerca de tu ciudad. Y desear volver en cuanto esto termine. Gracias!! Muy curiosa la leyenda del Cristo de las Aguas, tomo nota 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre serás bienvenida y para lo que necesites cuenta conmigo

      Eliminar
  2. Preciosas fotos me encantan.
    La foto del Cristo impresiona.
    Una maravilla de fotos

    ResponderEliminar
  3. Muy buenas tardes CHAVAL...Como ni puede ser de otra forma...fantásticas todas las fotos..Ese Toledo hermoso siempre con el Tajo rendido a sus 😍😍😍..El Cristo impone un poquito..Que tengas una bonita tarde y gracias por estar al otro lado 😍😉😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si impone si. Me alegro que te haya gustado y un placer habértelo mostrado.
      Toledo enamora

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE