1-3-2023 POESIA DE ZOCODOVER
Afotando y documentando Toledo. 1-3-23. Plaza de Zocodover, Arco de la Sangre y Alcázar. https://joseherfer.blogspot.com/
Comenzamos un nuevo mes, y nada mejor que este punto neurálgico toledano, y para mantener las costumbres recomendaros ver el blog, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Un blog en el que podéis ver más fotos, a quien le gusten
las fotos en blanco y negro les encantará, veréis Zocodover desde otros ángulos,
luciendo pese al frio nocturno, transitado siempre, incluso veréis un autobús turístico
cruzándose por el Arco de la Sangre, de verdad que no dejéis de verlo: https://joseherfer.blogspot.com/
También veréis la poesía que está en los bajos del Arco de
la Sangre de Zocodover, y que creo que para mucha gente es desconocida…. De verdad,
y sé que insisto, pero es que si no veis el blog os quedáis a medias…https://joseherfer.blogspot.com/
No sé que poneros como acompañante a mis fotos, ya que os he
contado las cuatro leyendas que me sé de esta Plaza de Zocodover, centro
neurálgico de Toledo, también os conté su historia y sus usos a lo largo de la
historia, al igual que recordareis las leyendas del Arco de la Sangre y el
porqué de su nombre, no es plan de repetir cosas, que al igual que no repito
nunca una foto, no se puede ser pesado… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero algo que no estoy seguro si os he contado y que muchos
habréis visto es un poema que hay escrito en los bajos del Arco de la Sangre,
le podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Pero aunque os lo recomiendo, por si alguien no quiere
tomarse la molestia de pinchar en las letras azules y ver esta poesía en cerámica: https://joseherfer.blogspot.com/
Os los pongo, dice así:ZOCODOVER:
Alas de nieve descienden
entre arrullos y cortejos,
en vaivén, paloma y suertes
arropan instantes tiernos.
Marquesina, citas y besosrompen aire y silencios,
por el Arco de la Sangre
al rio corren los sueños.
Y se funden con el aura,
y navegan en velero,
y se asoman por las almenas
oteando recovecos.
Por el Arco de la Sangresuben libres los deseos
raudas palomas de almendro
anidan la plaza en sueños
Piel con surcos eruditos,signo y vitola del imperio
corazón cosmopolita,
porte nuevo, Zoco viejo.
Y hasta aquí esta bonito poesía de M.C. Rubio, que detalla muy bien Zocodover, y del Arco de la Sangre, la historia reciente de mil parejas, mil historias, algunas nombradas, otras calladas… https://joseherfer.blogspot.com/
Zocodover, lugar de quedadas, de paseos, de mil historias de amor, de otras mil de desamor, centro de reuniones, de turistas y toledanos…. Tanto que contar, tanto que callar….
Volver a recomendaros que veáis el blog, os gustará, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
No os defraudará…. os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis mas fotos de Zocodover y el Arco de la Sangre de noche desde diferentes ángulos, así como esta bonita poesía en cerámica, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz marzo.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.






























Excelente
ResponderEliminarMil gracias
EliminarBuenas fotos has creado de la plaza de Zocodover, centro neurálgico de la Imperial. Sus arcos y soportales están presididos en su centro por el famoso Arco de la Sangre, puerta de la muralla toledana, que se comunica con la calle Cervantes, dónde destaca la estatua de Cervantes, príncipe de las letras españolas. La poesía que comentas ni la había leido, ni sabía que estaba ubicada bajo el arco. La próxima vez que pase por él me fijare en ella. Gracias de nuevo y buen día.
ResponderEliminarUn placer habertelo mostrado. Esta justo debajo la poesía. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarEstupendas fotos! No te conozco ni tampoco Toledo. Me gustaron mucho tus fotos pasadas de las grullas, pero me gusta más como escribes! Saluditos!
ResponderEliminarLo siento. Yo no sé escribir. Y sólo soy de fotos. Algún día dejaré de escribir tras 9 años a diario ya que cansa que no se valoran las fotos
EliminarPero si escribes muy bonito!
EliminarPero estoy cansado que no se valoren las fotos
Eliminar